Al dirigirse al quinto período de sesiones de la Asamblea Nacional de Laosde la IX legislatura, inaugurado el 26 de junio, Sonexay se refirió a losdesafíos económicos y financieros que enfrenta Laos y las medidasclaves para enfrentarlos.
Sonexay dijo que la economía de la nación creció un 4,8 por ciento en elprimer trimestre de este año y se espera que obtenga un crecimiento del 4,9 porciento en el segundo trimestre, con un Producto Interno Bruto proyectado en 6,2mil millones de dólares.
Sin embargo, señaló que la economía de Laos sigue siendo vulnerable aimpactos internos y externos.
El Gobierno continuará con las medidas para estabilizar la macroeconomía yevitar que caiga en una crisis, centrándose en abordar temas sensibles como lostipos de cambio, la inflación, los precios de las materias primas y larecaudación presupuestaria.
Durante el resto del año, el Gobierno modernizará el sistema de recaudaciónde ingresos y creará nuevas fuentes de ingresos para que se acumulen másrecursos para el pago de deudas, señaló.
El Gobierno de Laos también se comprometió a pagar sus deudas con empresasprivadas durante el resto del presente año. Esto permitirá a las empresas privadasmantener su liquidez financiera y las ayudará a superar los obstáculoseconómicos.
Se prestará atención a mejorar el entorno de inversión al reducir losprocedimientos burocráticos y simplificar los procesos, a la par de impulsar elprogreso continuo en los megaproyectos en curso para impulsar el crecimiento.
El Gobierno también se comprometió a llevar a cabo más reformas entre lasempresas estatales y promover la producción de bienes y el desarrollo agrícolapara el consumo interno y la exportación./.