Gobierno de Laos por resolver dificultades económicas

A pesar de los desafíos, se prevé que la economía de Laos crezca un 4,8 por ciento en los primeros seis meses de 2023, dijo el primer ministro del país indochino, Sonexay Siphandone.
Gobierno de Laos por resolver dificultades económicas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Knowledge for Development)
Vientiane (VNA)- A pesar de los desafíos, se prevé que la economíade Laos crezca un 4,8 por ciento en los primeros seis meses de 2023, dijo elprimer ministro del país indochino, Sonexay Siphandone.

Al dirigirse al quinto período de sesiones de la Asamblea Nacional de Laosde la IX legislatura, inaugurado el 26 de junio, Sonexay se refirió a losdesafíos económicos y financieros que enfrenta Laos y las medidasclaves para enfrentarlos.

Sonexay dijo que la economía de la nación creció un 4,8 por ciento en elprimer trimestre de este año y se espera que obtenga un crecimiento del 4,9 porciento en el segundo trimestre, con un Producto Interno Bruto proyectado en 6,2mil millones de dólares.

Sin embargo, señaló que la economía de Laos sigue siendo vulnerable aimpactos internos y externos.

El Gobierno continuará con las medidas para estabilizar la macroeconomía yevitar que caiga en una crisis, centrándose en abordar temas sensibles como lostipos de cambio, la inflación, los precios de las materias primas y larecaudación presupuestaria.

Durante el resto del año, el Gobierno modernizará el sistema de recaudaciónde ingresos y creará nuevas fuentes de ingresos para que se acumulen másrecursos para el pago de deudas, señaló.

El Gobierno de Laos también se comprometió a pagar sus deudas con empresasprivadas durante el resto del presente año. Esto permitirá a las empresas privadasmantener su liquidez financiera y las ayudará a superar los obstáculoseconómicos.

Se prestará atención a mejorar el entorno de inversión al reducir losprocedimientos burocráticos y simplificar los procesos, a la par de impulsar elprogreso continuo en los megaproyectos en curso para impulsar el crecimiento.

El Gobierno también se comprometió a llevar a cabo más reformas entre lasempresas estatales y promover la producción de bienes y el desarrollo agrícolapara el consumo interno y la exportación./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.