Gobierno de Vietnam evalúa desempeño socioeconómico en lo que va de año

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión ordinaria del Gobierno para evaluar la situación socioeconómica en lo que va del año, así como las orientaciones y tareas a realizarse en los meses restantes de 2024.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión ordinaria del Gobierno para evaluar la situación socioeconómica en lo que va del año, así como las orientaciones y tareas a realizarse en los meses restantes de 2024.

En la cita, Minh Chinh dijo que en octubre, el Gobierno se centró en dirigir a los ministerios, ramas y localidades para implementar las tareas principales como cumplir las conclusiones del X pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, superar las consecuencias de desastres naturales, especialmente el supertifión Yagi, preparar para el octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional con un gran cantidad de proyectos de leyes, documentos y sesiones de interpelaciones, y manejar proyectos débiles.

El Gobierno también ha llevado a cabo soluciones para controlar la inflación, estabilizar la macroeconomía, promover el crecimiento y asegurar importantes equilibrios de la economía; ha revisado la implementación de las metas en 2024 y los próximos cinco años; y se ha concentrado en desarrollar documentos para presentar al XIV Congreso Nacional del Partido.

Tras evaluar que la situación socioeconómica nacional, Minh Chinh instó a los delegados a centrarse en analizar los resultados alcanzados, limitaciones y desafíos, así como las causas ylecciones, pronosticar la situación en el futuro, incluido el impacto de los resultados electorales en Estados Unidos, y proponer mecanismos, políticas y soluciones en los próximos tiempos.

Respecto al contexto global en octubre y los primeros 10 meses del año, el primer ministro solicitó ser siempre proactivo y responder de forma oportuna con políticas y respuestas ante todas las situaciones.

Enfatizó las tareas y soluciones para materializar todos los objetivos de 2024, especialmente el de crecimiento del Producto Interno Bruto. Si en el cuarto trimestre el país alcanza un aumento del alrededor del 7,5%, todo el año logrará más un crecimiento del 7% (casi el doble del promedio de la ASEAN y el mundo).

Además, destacó la necesidad de estimular el consumo interno, por lo que pidió a las autoridades que investiguen y propongan soluciones fiscales para presentarlas a la Asamblea Nacional./.

VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.