Premier vietnamita preside reunión ordinaria del Gobierno

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanoi una reunión ordinaria del Gobierno correspondiente al mes de julio para revisar la situación socioeconómica de julio y los primeros siete meses del año.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside una reunión ordinaria del Gobierno correspondiente al mes de julio. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside una reunión ordinaria del Gobierno correspondiente al mes de julio. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanoi una reunión ordinaria del Gobierno correspondiente al mes de julio para revisar la situación socioeconómica de julio y los primeros siete meses del año.

La situación socioeconómica en julio continuó una tendencia positiva, y en los primeros siete meses se registraron mejores resultados en la mayoría de los campos, dijo Minh Chinh al dirigirse a los participantes la reunión.

Especificó que el crecimiento se promueve en tres sectores: industria, agricultura y servicios; mientras la macroeconomía se mantiene estable, la inflación está controlada y los grandes equilibrios se garantizan.

“En julio, dedicamos grandes recursos para aumentar el salario base, pero la inflación no aumentó significativamente”, enfatizó.

Consideró que estos resultados se deben a los esfuerzos de los ministerios, ramas y localidades, la participación de los pobladores y empresas, el apoyo de los amigos internacionales, y especialmente, la dirección del Gobierno y las autoridades locales en los diferentes niveles.

Además de los resultados, el Jefe de Gobierno señaló limitaciones y dificultades relacionadas con la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación, los tipos de cambio, y la alta cantidad de empresas que se retiran del mercado.

En este sentido, pidió a los delegados centrar sus debates en identificar los aspectos positivos y negativos, las causas y las lecciones aprendidas; evaluar la situación en agosto y el próximo período y proponer mecanismos, políticas y soluciones para alcanzar el objetivo de crecimiento fijado.

Según los datos estadísticos, en los primeros siete meses de 2024, el índice de precios al consumidor está bajo control según el objetivo de la Asamblea Nacional. Los ingresos del presupuesto estatal alcanzaron el 69,8% de las previsiones. El valor de exportaciones e importaciones aumentó el 17,1%, con un superávit de 14,08 mil millones de dólares. La inversión extranjera directa superó los 18 mil millones de dólares, para un aumento del 10,9%.

El índice de producción industrial aumentó un 8,5%. El número de turistas extranjeros se aproximó a los 10 millones. Un total de 139,5 mil empresas fueron creadas y reanudaron sus operaciones. /.

VNA

Ver más

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)