Gobierno vietnamita aboga por fortalecer recuperación y desarrollo socioeconómico

Durante el feriado del Tet (Nuevo Año Lunar), todas las agencias competentes vietnamitas, además del cumplimiento de las tareas regulares, necesitan estar dispuestas a responder a cualquier situación y acelerar el ritmo de los trabajos desde los primeros días del nuevo año de manera efectiva.
Gobierno vietnamita aboga por fortalecer recuperación y desarrollo socioeconómico ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento (fuente:VNA)

Hanoi (VNA) - Durante el feriadodel Tet (Nuevo Año Lunar), todas las agencias competentes vietnamitas, ademásdel cumplimiento de las tareas regulares, necesitan estar dispuestas aresponder a cualquier situación y acelerar el ritmo de los trabajos desde losprimeros días del nuevo año de manera efectiva.

Así lo subrayó hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, durante unaconferencia ordinaria del Gobierno en enero de 2022, centrada en debatir ycompletar el programa de recuperación y desarrollo socioeconómico.

Minh Chinh dijo que en este mes de enero han pasado numerosos eventospolíticos, socioeconómicos y de relaciones exteriores, asimismo elgobierno organizó una conferencia a nivel nacional con las localidades parahacer balance de los trabajos en 2021 y desplegar las tareas y solucionesprincipales en 2022.

Todo el país continúa implementando de manera consistente y drástica la Resolución128/NQ-CP del Gobierno sobre la adaptación segura, flexible y control efectivode la epidemia del COVID-19, informó y señaló que la situación socioeconómicaen enero de 2022 sobre la base de 2021 continúa logrando resultadosrespetables.

Vietnam ha controlado básicamente la pandemia, mientras todos los niveles yramas han elaborado planes de trabajo e implementado tareas clave y solucionesa principios de 2022, por lo que se han logrado resultados en numerosos camposy reanudado diversas actividades de producción y negocios, así como las cadenasde suministro de mano de obra, agregó.

Según lo previsto, los participantes secentrarán en evaluar la situación socioeconómica en enero y desplegar lasmisiones en febrero, primer trimestre y los meses siguientes, así como discutiry finalizar la resolución del Gobierno sobre el programa de recuperación ydesarrollo socioeconómico de acuerdo con las conclusiones del Buró Político delComité Central del Partido Comunista de Vietnam y la Resolución de la AsambleaNacional.

También discutirán las prioridades para lalucha contra el COVID-19 y los trabajos del bienestar social según el espíritu de“No dejar a nadie atrás” para que todo el mundo disfrute del Tet de manerasegura y feliz./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.