Gobierno vietnamita reestructurará bienes raíces y mercados de bonos en 2023

El Gobierno daría prioridad a la reestructuración de los mercados monetarios, de bonos corporativos, valores e inmobiliarios en 2023 para garantizar los derechos legítimos de las empresas y los inversores.
Gobierno vietnamita reestructurará bienes raíces y mercados de bonos en 2023 ảnh 1 Fabricación mecánica en la empresa Tam Hop en el distrito de Soc Son, Hanoi. (Foto: Viet Linh/hanoimoi.com.vn)

Hanoi (VNA) El Gobierno daría prioridad a la reestructuración de los mercadosmonetarios, de bonos corporativos, valores e inmobiliarios en 2023 paragarantizar los derechos legítimos de las empresas y los inversores.

La medida fue parte de laresolución No. 01 del Gobierno, firmada por el primer ministro Pham Minh Chinhsobre un plan para el desarrollo socioeconómico en 2023.

Según el documento, la economía de Vietnam continúaenfrentando grandes desafíos en 2023 debido a la complicada situación mundial,que incluye el aumento de la tensión entre las potencias mundiales y lasguerras comerciales prolongadas.

"Se espera que el conflicto entre Rusia y Ucrania ylos graves efectos de la pandemia de COVID-19 no disminuyan en el cortoplazo", afirma la resolución.

En el frente interno, la creciente presión inflacionariay la posibilidad de que aumenten las tasas de interés y los tipos de cambiocontinúan representando una carga financiera para la comunidad empresariallocal y la población.

Mientras tanto, los principales mercados de exportaciónde Vietnam todavía están luchando con problemas económicos, lo que podríasocavar las perspectivas comerciales del país en 2023.

En este contexto, el Gobierno ha fijado 11 objetivos ysoluciones destinados a garantizar fundamentos macroeconómicos estables,contener la inflación e impulsar el crecimiento.

La resolución señala que Vietnam maneje la políticamonetaria en línea con la política fiscal expansiva.

“Un mercado monetario y de divisas estable, junto con elbuen funcionamiento del sector bancario en todas las circunstancias, debe serla máxima prioridad para los esfuerzos de gestión financiera-bancaria esteaño”, establece la resolución.

En cuanto al mercado de capitales, el Gobierno destacó sucompromiso con la reestructuración de los mercados monetario, de bonoscorporativos, de valores e inmobiliario.

"En este contexto, el desarrollo seguro y sosteniblede estos mercados debería desempeñar un papel clave en la solidificación de losfundamentos macroeconómicos, y la mejora de la resiliencia económica y laindependencia de Vietnam", dice la resolución.

“Es esencial garantizar la seguridad del mercado decapitales y los derechos legales de las empresas y los inversores”.

La Resolución No.01 también mencionó seis bancos débiles,el aumento de las deudas incobrables y los proyectos a gran escala quesufrieron enormes pérdidas.

El Gobierno agregó que reforzaría la gestión de preciosde productos básicos estratégicos, como la electricidad o los productosderivados del petróleo.

Los esfuerzos a largo plazo para el desarrollo sostenibleson la reforma administrativa en curso estrechamente asociada con la formacióndel gobierno electrónico y el gobierno digital.

“Se dará prioridad a la promoción de los recursoshumanos, especialmente la mano de obra de calidad y la aplicación de laciencia-tecnología, garantizando la soberanía territorial, la defensa y laseguridad nacional”, agrega la resolución.

El gobierno encargó a los ministerios y agencias quemonitoreen de cerca la situación internacional y nacional para mitigar a tiempolos efectos negativos en la economía y las empresas.

Este año, Vietnam tiene como objetivo un crecimiento delPIB del 6,5% y un PIB per cápita de 4400 dólares estadounidenses.

Otros indicadores económicos clave son la expansión delíndice de precios al consumidor (IPC) del 4,5% y la participación del sectormanufacturero y de procesamiento en el PIB del 25,4-25,8%.VNA/PCV

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.