Gobierno vietnamita reestructurará bienes raíces y mercados de bonos en 2023

El Gobierno daría prioridad a la reestructuración de los mercados monetarios, de bonos corporativos, valores e inmobiliarios en 2023 para garantizar los derechos legítimos de las empresas y los inversores.
Gobierno vietnamita reestructurará bienes raíces y mercados de bonos en 2023 ảnh 1 Fabricación mecánica en la empresa Tam Hop en el distrito de Soc Son, Hanoi. (Foto: Viet Linh/hanoimoi.com.vn)

Hanoi (VNA) El Gobierno daría prioridad a la reestructuración de los mercadosmonetarios, de bonos corporativos, valores e inmobiliarios en 2023 paragarantizar los derechos legítimos de las empresas y los inversores.

La medida fue parte de laresolución No. 01 del Gobierno, firmada por el primer ministro Pham Minh Chinhsobre un plan para el desarrollo socioeconómico en 2023.

Según el documento, la economía de Vietnam continúaenfrentando grandes desafíos en 2023 debido a la complicada situación mundial,que incluye el aumento de la tensión entre las potencias mundiales y lasguerras comerciales prolongadas.

"Se espera que el conflicto entre Rusia y Ucrania ylos graves efectos de la pandemia de COVID-19 no disminuyan en el cortoplazo", afirma la resolución.

En el frente interno, la creciente presión inflacionariay la posibilidad de que aumenten las tasas de interés y los tipos de cambiocontinúan representando una carga financiera para la comunidad empresariallocal y la población.

Mientras tanto, los principales mercados de exportaciónde Vietnam todavía están luchando con problemas económicos, lo que podríasocavar las perspectivas comerciales del país en 2023.

En este contexto, el Gobierno ha fijado 11 objetivos ysoluciones destinados a garantizar fundamentos macroeconómicos estables,contener la inflación e impulsar el crecimiento.

La resolución señala que Vietnam maneje la políticamonetaria en línea con la política fiscal expansiva.

“Un mercado monetario y de divisas estable, junto con elbuen funcionamiento del sector bancario en todas las circunstancias, debe serla máxima prioridad para los esfuerzos de gestión financiera-bancaria esteaño”, establece la resolución.

En cuanto al mercado de capitales, el Gobierno destacó sucompromiso con la reestructuración de los mercados monetario, de bonoscorporativos, de valores e inmobiliario.

"En este contexto, el desarrollo seguro y sosteniblede estos mercados debería desempeñar un papel clave en la solidificación de losfundamentos macroeconómicos, y la mejora de la resiliencia económica y laindependencia de Vietnam", dice la resolución.

“Es esencial garantizar la seguridad del mercado decapitales y los derechos legales de las empresas y los inversores”.

La Resolución No.01 también mencionó seis bancos débiles,el aumento de las deudas incobrables y los proyectos a gran escala quesufrieron enormes pérdidas.

El Gobierno agregó que reforzaría la gestión de preciosde productos básicos estratégicos, como la electricidad o los productosderivados del petróleo.

Los esfuerzos a largo plazo para el desarrollo sostenibleson la reforma administrativa en curso estrechamente asociada con la formacióndel gobierno electrónico y el gobierno digital.

“Se dará prioridad a la promoción de los recursoshumanos, especialmente la mano de obra de calidad y la aplicación de laciencia-tecnología, garantizando la soberanía territorial, la defensa y laseguridad nacional”, agrega la resolución.

El gobierno encargó a los ministerios y agencias quemonitoreen de cerca la situación internacional y nacional para mitigar a tiempolos efectos negativos en la economía y las empresas.

Este año, Vietnam tiene como objetivo un crecimiento delPIB del 6,5% y un PIB per cápita de 4400 dólares estadounidenses.

Otros indicadores económicos clave son la expansión delíndice de precios al consumidor (IPC) del 4,5% y la participación del sectormanufacturero y de procesamiento en el PIB del 25,4-25,8%.VNA/PCV

VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.