Gobierno vietnamita reestructurará bienes raíces y mercados de bonos en 2023

El Gobierno daría prioridad a la reestructuración de los mercados monetarios, de bonos corporativos, valores e inmobiliarios en 2023 para garantizar los derechos legítimos de las empresas y los inversores.
Gobierno vietnamita reestructurará bienes raíces y mercados de bonos en 2023 ảnh 1 Fabricación mecánica en la empresa Tam Hop en el distrito de Soc Son, Hanoi. (Foto: Viet Linh/hanoimoi.com.vn)

Hanoi (VNA) El Gobierno daría prioridad a la reestructuración de los mercadosmonetarios, de bonos corporativos, valores e inmobiliarios en 2023 paragarantizar los derechos legítimos de las empresas y los inversores.

La medida fue parte de laresolución No. 01 del Gobierno, firmada por el primer ministro Pham Minh Chinhsobre un plan para el desarrollo socioeconómico en 2023.

Según el documento, la economía de Vietnam continúaenfrentando grandes desafíos en 2023 debido a la complicada situación mundial,que incluye el aumento de la tensión entre las potencias mundiales y lasguerras comerciales prolongadas.

"Se espera que el conflicto entre Rusia y Ucrania ylos graves efectos de la pandemia de COVID-19 no disminuyan en el cortoplazo", afirma la resolución.

En el frente interno, la creciente presión inflacionariay la posibilidad de que aumenten las tasas de interés y los tipos de cambiocontinúan representando una carga financiera para la comunidad empresariallocal y la población.

Mientras tanto, los principales mercados de exportaciónde Vietnam todavía están luchando con problemas económicos, lo que podríasocavar las perspectivas comerciales del país en 2023.

En este contexto, el Gobierno ha fijado 11 objetivos ysoluciones destinados a garantizar fundamentos macroeconómicos estables,contener la inflación e impulsar el crecimiento.

La resolución señala que Vietnam maneje la políticamonetaria en línea con la política fiscal expansiva.

“Un mercado monetario y de divisas estable, junto con elbuen funcionamiento del sector bancario en todas las circunstancias, debe serla máxima prioridad para los esfuerzos de gestión financiera-bancaria esteaño”, establece la resolución.

En cuanto al mercado de capitales, el Gobierno destacó sucompromiso con la reestructuración de los mercados monetario, de bonoscorporativos, de valores e inmobiliario.

"En este contexto, el desarrollo seguro y sosteniblede estos mercados debería desempeñar un papel clave en la solidificación de losfundamentos macroeconómicos, y la mejora de la resiliencia económica y laindependencia de Vietnam", dice la resolución.

“Es esencial garantizar la seguridad del mercado decapitales y los derechos legales de las empresas y los inversores”.

La Resolución No.01 también mencionó seis bancos débiles,el aumento de las deudas incobrables y los proyectos a gran escala quesufrieron enormes pérdidas.

El Gobierno agregó que reforzaría la gestión de preciosde productos básicos estratégicos, como la electricidad o los productosderivados del petróleo.

Los esfuerzos a largo plazo para el desarrollo sostenibleson la reforma administrativa en curso estrechamente asociada con la formacióndel gobierno electrónico y el gobierno digital.

“Se dará prioridad a la promoción de los recursoshumanos, especialmente la mano de obra de calidad y la aplicación de laciencia-tecnología, garantizando la soberanía territorial, la defensa y laseguridad nacional”, agrega la resolución.

El gobierno encargó a los ministerios y agencias quemonitoreen de cerca la situación internacional y nacional para mitigar a tiempolos efectos negativos en la economía y las empresas.

Este año, Vietnam tiene como objetivo un crecimiento delPIB del 6,5% y un PIB per cápita de 4400 dólares estadounidenses.

Otros indicadores económicos clave son la expansión delíndice de precios al consumidor (IPC) del 4,5% y la participación del sectormanufacturero y de procesamiento en el PIB del 25,4-25,8%.VNA/PCV

VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.