Grupo alemán Bosch con firmes avances en Vietnam

La filial en Vietnam del grupo alemán Bosch reportó un ingreso de 286 millones 400 mil dólares en 2012, lo que representa 31,3 por ciento de su recaudación en todo el Sudeste de Asia.
La filial en Vietnam del grupo alemán Bosch reportó un ingreso de 286millones 400 mil dólares en 2012, lo que representa 31,3 por ciento desu recaudación en todo el Sudeste de Asia.

Según Vo Quang Hue, director general de Bosch en Vietnam, la corporacióngermana de tecnologías y servicios se mantuvo como la mayor empresaeuropea inversora en el país indochino, con sedes en Hanoi, en el norte;Da Nang, en el centro; Ciudad Ho Chi Minh y Dong Nai, en el sur.

En comparación con 2011, el ingreso de la compañía en la rama detecnologías térmica y cibernética aumentó en 40 por ciento; enaccesorios automovilísticos, (14) y sistemas de seguridad (20).

Pese a la difícil situación económica en 2012, el personal de Boschen la nación sudesteasiática creció en 36 por ciento y al totalizar mil200 trabajadores.

Para 2013 el conglomeradoalemán planea incrementar sus actividades de formación de recursoshumanos, a fin de reclutar unos 500 ingenieros investigadores en tresaños.

A nivel mundial, el ingreso de Bosch en2012 alcanzó 68 mil 300 millones de dólares, 1,9 por ciento más que lologrado en el año anterior, de acuerdo con sus propias estadísticasrecién publicadas. – VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.