Grupo estadounidense busca colaborar con 200 empresas vietnamitas de industria auxiliar

El grupo estadounidense TTI, que colocó recientemente una inversión de 65 millones de dólares en la zona industrial de alta tecnología en Ciudad Ho Chi Minh, busca cooperar con 200 proveedores vietnamitas especializados en la industria auxiliar durante un año.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El grupo estadounidenseTTI, que colocó recientemente una inversión de 65 millones de dólares en lazona industrial de alta tecnología en Ciudad Ho Chi Minh, busca cooperar con200 proveedores vietnamitas especializados en la industria auxiliar durante unaño.
Grupo estadounidense busca colaborar con 200 empresas vietnamitas de industria auxiliar ảnh 1En el evento (Fuente:Internet)

La información la reveló Le Nguyen Duy Oanh, subdirectora del Centro delDesarrollo de Industria Auxiliar de esta metrópolis sureña, durante la tercerareunión sobre los proveedores de los servicios al respecto, efectuada la vísperapor el Comité Popular municipal, en colaboración con el Departamento deIndustria y Comercio de la ciudad y otras agencias competentes.

Duy Oanh dijo que ese gran grupo ha encontrado 50 socios de Vietnam y elmencionado Departamento local lo presenta varias empresas sectoriales tanto enCiudad Ho Chi Minh como en las localidades cercanas.

A pesar de que la pandemia del COVID-19 causó la reducción de una mitad de laproducción industrial, las empresas de la industria auxiliar mantienen susoperaciones, lo que refleja la capacidad de las mismas, destacó.

Particularmente, diversas empresas como Hiep Phuoc Thanh, Nhat Minh y TienThinh obtuvieron numerosos pedidos de diferentes grandes grupos, a la vez quebuscan ampliar sus plantas.

Por su parte, Duong Anh Duc, vicepresidente del Comité Popular municipal,reiteró que las autoridades locales adoptaron diversasmedidas encaminadas a respaldar las empresas dedicadas en la esfera.

Ese sector figura entre los campos que reciben la mayor atención de losfuncionarios de Ciudad Ho Chi Minh, resaltó Anh Duc.

La cita contó con la participación de 14 inversionistas extranjerosespecializados en la producción electrónicas, la ingeniería mecánica y lamedicina de avanzada tecnología.

En la edición de este año, los organizadores presentaron los productosindustriales clave, los artículos destacados de la industria auxiliar yprogramas pilotos de proveedores al respecto.

Con anterioridad, para promover ese sector industrial del país, el Ministeriode Industria y Comercio, en coordinación con la Corporación FinancieraInternacional (CFI), puso en funcionamiento el sistema de base de datos delsector de procesamiento, manufacturación e industria auxiliar de Vietnam.

Al intervenir en el acto inaugural, auspiciado también por el Departamento deAsuntos Exteriores y Comercio de Australia (DFAT) y la Secretaría del Estado deAsuntos Económicos de Suiza (SECO), el ministro de Industria y Comercio delpaís indochino, Tran Tuan Anh, enfatizó que el establecimiento del programatiene como objetivo apoyar a los empresarios e inversores a encontrar lasinformaciones de forma rápida y precisa, así como satisfacer sus necesidades deconexión.

Asimismo, el sistema también contribuirá a mejorar las oportunidades decooperación entre las firmas vietnamitas, las de inversión extranjera directa ylas corporaciones multinacionales, añadió el funcionario.

Por su parte, el director nacional de CFI, Kyle Kelhofer, destacó que elfortalecimiento de los lazos entre las empresas nacionales y extranjeras através de ese sistema de base de datos, junto con el entorno comercial establey de bajo riesgo en el contexto de la expansión de la pandemia del COVID-19 enel mundo, reafirmará la posición de Vietnam como un centro de procesamiento ymanufacturación clave en la región.

Con una tasa de crecimiento anual de alrededor de 10,6 por ciento, elmencionado renglón es considerado un punto brillante en el sector industrial deVietnam, a medida que la economía mundial sufre pérdidas a causa de laepidemia.

Vietnam atrajo cerca de tres mil 480 proyectos nuevos en 2019, con un capitaltotal de casi 31 mil 800 millones de dólares, monto en el cual el valor delsector de procesamiento y manufacturación ascendió a 21 mil 600 millones dedólares, para el 67,8 por ciento del total.

Hanoi se enfrasca en destinar los recursos y finanzas para mejorar la calidaddel personal de gestión del sistema de base de datos, expandir el volumen deinformaciones y desarrollar nuevas opciones que permitan a las empresas crearsus propios pabellones de productos.

Se proyecta, además, establecer una plataforma de comercio electrónico paraesas industrias para respaldar a las compañías a acceder y promover lascooperaciones, así como contribuir al desarrollo de Vietnam en el futuro./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.