
Se presentó en la ocasión un informe de evaluación del desempeño desdeprincipios de 2023 hasta la fecha del Grupo y se aprobó el plan de trabajo paralos últimos meses del año y las actividades para celebrar el 50 aniversario delestablecimiento de las relaciones diplomáticas binacionales.
En la cita, Thi Mai reafirmó que Vietnam otorga gran importancia a la asociaciónestratégica amplia y profunda con Japón y resaltó que las relacionesbinacionales se encuentran hoy en la mejor etapa de desarrollo desde su establecimiento.
Abogó por que las dos partes realicen esfuerzos conjuntos para mejorar aúnmás la eficiencia de la cooperación entre las dos agrupaciones parlamentariasbinacionales y los órganos legislativos de ambas naciones.
A su vez, el embajador de Japón en Vietnam, Yamada Takio, expresó el deseode que el aniversario 50 del establecimiento de las relaciones diplomáticasbinacionales constituya un hito a través del cual la próxima generación evalúelas relaciones bilaterales y siga impulsando el desarrollo de las mismas.
Manifestó también la esperanza de seguir recibiendo el apoyo del GrupoParlamentario de Amistad Vietnam - Japón y la provincia de Lao Cai parafortalecer los lazos entre los dos países en la nueva situación.
En la ocasión, los delegados actualizaron el desarrollo socioeconómico dela provincia de Lao Cai y las oportunidades de inversión y promoción delcomercio bilateral.
Con el fin de mejorar aún más la eficacia de la diplomacia parlamentaria,en los últimos seis meses de 2023, el Grupo Parlamentario de Amistad Vietnam-Japón continuará coordinándose con las agencias relevantes de ambas naciones,en pos de garantizar la eficiencia de actividades conmemorativas por los 50años del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales y resaltar laasociación estratégica amplia y profunda para la paz y la prosperidad en Asia.
Además, el Grupo seguirá intensificando los lazos con la AlianzaParlamentaria de la Amistad Japón-Vietnam y los parlamentarios nipones parapromover la cooperación entre los dos países en áreas como la cooperación parael desarrollo, comercio, inversión, agrosilvicultura, salud y educación, asícomo el intercambio pueblo a pueblo para mejorar la confianza y elentendimiento mutuos./.