Premier vietnamita se entrevista con su homólogo japonés

En el marco de su presencia en la Cumbre ampliada del Grupo de los Siete (G7) en Hiroshima, Japón, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo anfitrión Kishida Fumio.
Premier vietnamita se entrevista con su homólogo japonés ảnh 1El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo japonés, Kishida Fumio (derecha) (Foto: VNA).
Tokio (VNA) En el marco de su presencia en la Cumbre ampliada del Grupode los Siete (G7) en Hiroshima, Japón, el primer ministrovietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy conversaciones con su homólogoanfitrión Kishida Fumio.

En la cita, Minh Chinh felicitó a Kishida Fumio y Japónpor organizar con éxito la Cumbre de G7 y la G7 ampliada, al mismo tiempodestacó el papel coordinador del país del sol naciente para llegar a unconsenso en la resolución de desafíos globales como la seguridad alimentaria yla reducción de emisiones.

Por suparte, Kishida dio la bienvenida a la participación y contribución activa yefectiva de la delegación vietnamita, como contribución al éxito de la Cumbre ampliada de G7.

Tambiénafirmó que Vietnam tiene una posición importante en la implementación de lapolítica exterior de Japón en la región.

En laocasión, los dos dirigentes expresaron su satisfacción ante el desarrollo enérgico, integral y sustantivo de las relaciones entre ambas naciones en los últimostiempos y acordaron orientaciones y medidas concretas en aras de impulsar laasociación estratégica amplia y profunda Vietnam -Japón por la paz y prosperidad en Asia.
Premier vietnamita se entrevista con su homólogo japonés ảnh 2El panorama del encuentro (Fuente:VNA)
Además, abogaron por fortalecer laconfianza política mutua mediante la promoción de las visitas y contactos dealto nivel en 2023, año del 50 aniversario del establecimientode los vínculos diplomáticos bilaterales.

Asimismo, decidieronintensificar la cooperación en defensa-seguridad en los sectores de superaciónde consecuencias de guerra, formación de recursos humanos, transferencia detecnología de defensa-seguridad cibernética; y ratificaron el compromiso de  profundizar la conexión entre las dos economías a través del aumento de lacolaboración en materias de inversión y comercio.

Minh Chinh y Kishida reafirmaron la disposición de asignar a los ministerios y ramas a discutir la posibilidad deque Japón proporcione la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) de nuevageneración con altos incentivos, procedimientos simples y flexibles a favor delos proyectos de desarrollo de infraestructura estratégica a gran escala deVietnam, entre otros.

El visitantesugirió que las dos partes impulsen el trabajo conjunto con vistas a promover una nueva olade inversión de Japón en el país indochino en los campos de industria de altatecnología, transformación energética y perfeccionamiento de la capacidad deproducción y competitividad para que Vietnam participe más profunda yampliamente en la cadena de las empresas niponas y la de suministro global.
Premier vietnamita se entrevista con su homólogo japonés ảnh 3Minh Chinh y Kishida presenciaron la firma de proyectos de cooperación (Fuente:VNA)
Minh Chinh también abogó por que Japón aliente a los inversores estratégicos en la esfera de energías limpiay renovable de Vietnam y apoye al Estado sudesteasiático a aumentar la cadenade valor de los productos agrícolas a través de la transferencia de tecnologíay mejora de la capacidad en áreas de distribución y procesamiento.

Además, enfatizó en laimportancia de que el Gobierno de Japón cree condiciones favorables ysimplifique los procedimientos para otorgar visas y luego eximir visados para laentrada de los ciudadanos vietnamita a su país, a fin de fortalecer la cooperación turísticaentre las dos partes, entre otros aspectos.

En la reunión, las dos partes hicieron hincapié en la necesidad decoordinar sus posturas sobre los temas de interés común en los forosmultilaterales y regionales, sobre todo la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), las Naciones Unidas y Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC).

Con respecto al tema del Mar del Este, enfatizaron en la importancia degarantizar la seguridad de navegación marítima y aérea y de resolver todaslas disputas por medios pacíficos sobre la base del derechointernacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y la implementación completa de la Declaraciónsobre la Conducta de las Partes en esas aguas (DOC); así como de alcanzar pronto el Código de Conducta efectivo y sustantivo al respecto (COC).

Con anterioridad, Minh Chinh y Kishida presenciaron la firma de proyectosde cooperación en AOD por valor de unos 500 millones de dólares entrerepresentantes de los dos países, entre ellos, el de apoyopresupuestario de AOD de nueva generación para la recuperación y desarrollosocioeconómico en la etapa pos-COVID-19./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.