Grupo surcoreano SK desarrollará proyectos de energía renovable en Vietnam

BCG Energy, miembro de Bamboo Capital Vietnam, firmó recientemente un acuerdo de cooperación con SK ecoplant, uno de los principales inversores de Corea del Sur en energías renovables, para construir una planta de energía solar y eólica con una capacidad de 700 MW en Vietnam.
Grupo surcoreano SK desarrollará proyectos de energía renovable en Vietnam ảnh 1SK ecoplant, una filial del Grupo SK, busca proyectos de energía renovable con un potencial significativo, incluida la producción de energía eólica en la provincia de Gia Lai, en la Altiplanicie Occidental. (Foto: VNA)
Seúl (VNA)- BCG Energy, miembro de Bamboo Capital Vietnam, firmó recientemente unacuerdo de cooperación con SK ecoplant, uno de los principales inversores deCorea del Sur en energías renovables, para construir una planta de energíasolar y eólica con una capacidad de 700 MW en Vietnam.

A través delacuerdo firmado en Seúl el 22 de marzo, las dos compañías desarrollarán conjuntamenteel proyecto de 700 MW, que está diseñado para constar de 300 MW de energíaeólica terrestre, 300 MW de energía solar en tejados y 100 MW de energía solarterrestre.

En diciembre de2023, la capacidad total de energía renovable en funcionamiento de BCG Energyse acercaba a los 700 MW. Actualmente, la compañía está desplegando 229 MWadicionales y planea desarrollar 670 MW más en el futuro.

Mientras tanto,SK ecoplant, una filial del Grupo SK, tiene como objetivo buscar proyectos deenergía renovable con un potencial significativo, incluida la producción deenergía eólica en la provincia de Gia Lai, en la Altiplanicie Occidental.

Kim Jung-hoon,director ejecutivo de la unidad de negocios de soluciones de fábrica de lacompañía, afirmó que con su diversa experiencia y capacidades técnicasespecializadas, SK ecoplant podrá utilizar plenamente los abundantes recursosde energía renovable de Vietnam.

La compañía secompromete a contribuir a los esfuerzos globales de reducción de carbono yliderar el camino para abordar los problemas climáticos basados en la cadena devalor de las energías renovables, agregó./.

VNA

Ver más

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.