Guardacostas de Vietnam detectan y sancionan acciones ilegales

A lo largo de 2022, la guardia costera de Vietnam ha mantenido patrullas regulares en el mar y manejado oportunamente sanciones contra las violaciones, como parte de los esfuerzos para levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).
Guardacostas de Vietnam detectan y sancionan acciones ilegales ảnh 1Fuente: VNA
Hanoi (VNA)- A lo largo de 2022, la guardia costera deVietnam ha mantenido patrullas regulares en el mar y manejado oportunamentesanciones contra las violaciones, como parte de los esfuerzos para levantar la “tarjetaamarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

La información fue dada hoy a conocer por Nguyen PhuQuoc, subjefe de la Vigilancia de los recursos pesqueros de Vietnam, duranteuna conferencia de balance de la unidad en 2022 y proyección para 2023.

Según el funcionario, las fuerzas funcionales estánpresentes en caladeros claves, aguas superpuestas entre Vietnam y otros países,el Golfo de Tonkín, Truong Sa y la plataforma DK1, mar del sudoeste, aguaslimítrofes entre Vietnam y Malasia, Indonesia, Camboya y Tailandia, paraprevenir oportunamente y limitar la explotación ilegal de los barcos pesquerosnacionales en el mar extranjero.

Hasta la fecha, se establecieron ocho organizacioneslocales de vigilancia pesquera para realizar patrullas, inspección, control,prevención y manejo de infracciones a la ley de pesca y resolver violacionesadministrativas en materia de pesca, contribuyendo así a la protección delos recursos y el medio ambiente en las zonas costeras.

Además, las unidades recibieron y procesaron información relacionadacon 170 casos de 175 barcos que se encontraron con incidentes en el mar.

En el proceso de cumplimiento de sus tareas, se hapromovido la propaganda y guía a los pescadores para que observen bien lasdisposiciones de la ley de pesca, no faenen ilegalmente en aguas extranjeras; lasensibilización sobre la protección y regeneración de los recursos acuáticos.

En 2023, dijo Phu Quoc, seintensificarán las patrullas y el control de las actividades en el mar con elfin de eliminar la pesca ilegal en aguas extranjeras./.
VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.