Guardia Costera de Filipinas lucha contra el tráfico ilegal de drogas

La Guardia Costera de Filipinas (PCG) informó hoy que intensificará las medidas de vigilancia para combatir el contrabando de drogas.
Guardia Costera de Filipinas lucha contra el tráfico ilegal de drogas ảnh 1Guardia Costera de Filipinas lucha contra el tráfico ilegal de drogas (Fuente local)
Hanoi (VNA)-La Guardia Costera de Filipinas (PCG) informó hoy que intensificará las medidasde vigilancia para combatir el contrabando de drogas.

La orden fue emitidapor el comandante del PCG, Ronnie Gil Gavan, después de que su fuerzarecuperara este mes 122,7 millones de pesos (2,2 millones de dólares) enpresunta cocaína encontrada en las aguas y costas del centro y sur de Filipinas.

Gavan solicitó alpersonal que se coordine con otras agencias policiales y fortalezca las redesde pescadores locales para mejorar las operaciones antidrogas ilegales y unsistema de monitoreo más sólido en caso de actividades sospechosas o noautorizadas en el mar.

El 11 de marzo, laPolicía Nacional de Filipinas dijo que está fortaleciendo la coordinación consus homólogos extranjeros y realizando más patrullas para frenar el contrabandode drogas.

En Filipinas, lostraficantes de drogas ilegales suelen arrojar al mar el contrabando, que podríaacabar en las comunidades costeras o en las redes de los pescadores./.
VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.