Ha Noi por convertirse en una ciudad moderna

A tres años de su ampliación administrativa (1 de agosto), esta capital alcanzó grandes logros en distintas facetas y continúa sus esfuerzos por convertirse en una ciudad de paz, rica de cultura, fuerte de economía, moderna y civilizada.
A tres años de su ampliación administrativa (1 de agosto), esta capitalalcanzó grandes logros en distintas facetas y continúa sus esfuerzos porconvertirse en una ciudad de paz, rica de cultura, fuerte de economía,moderna y civilizada.

En un editorial publicado hoy con motivo deese evento de significación histórica, el periódico Ha Noi Moi(Nuevo HaNoi) enumeró los resultados cosechados por la militancia,administración y pueblo hanoyenes en el desarrollo de su infraestructuratécnica, social y económica.

En lo económico, Ha Noi impulsa eldesarrollo de los servicios, industria y agricultura para transformarseen el mayor centro financiero y bancario, de ventas mayorista yminorista y import-exportación del país y abanderar la empresa deindustrialización y modernización en la agricultura y zonas rurales.

ElProducto Interno Bruto (PIB) de la ciudad en el lapso 2006-2010experimentó un aumento del 10,4 por ciento, 1,5 veces más que elpromedio nacional; mientras el ingreso per cápita alcanzó mil 964dólares en 2010.

Las empresas contribuyeron con 89 por ciento alPIB municipal, que evidencia la acertada política de Ha Noi de priorizarel desarrollo de las fuerzas productivas y todos los componentes de laeconomía.

A la par con el fomento económico, esta capital prestaesmerada atención a elevar la vida material y espiritual para lapoblación, mejorar la calidad de la educación, los servicios de la saludy formación de recursos humanos y preservación de los valoresculturales.

Para cambiarse a una capital civilizada y moderna, HaNoi desarrollará de forma sincrónica la infraestructura urbana y secentrará en la construcción de obras en beneficio público como parques,centros recreativos y jardines.

Los proyectos de nuevas zonasurbanas deben vincularse con la construcción de la infraestructurasocial, en contribución a elevar la superficie habitacional per cápita yla vida de los habitantes.

Ver más

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.