Habilitan despacho aduanero en puente de la frontera entre Vietnam y China

Autoridades de las provincias de Quang Ninh, en Vietnam, y de Guangxi, en China, organizaron hoy un acto para habilitar el despacho aduanero a través del puente de Bac Luan II, en la puerta fronteriza de Mong Cai.
Quang Ninh, Vietnam (VNA) -Autoridades de las provincias de Quang Ninh, en Vietnam, y de Guangxi, en China, organizaron hoy un acto para habilitar el despacho aduanero a través del puente de Bac Luan II, en la puertafronteriza de Mong Cai.
Habilitan despacho aduanero en puente de la frontera entre Vietnam y China ảnh 1El puente Bac Luan II (Fuente: baoquangninh.com.vn)

La construcción de esta obra comenzó en noviembre de 2015, con el propósito de favorecer las actividades comerciales yturísticas entre las dos localidades.
El puente viga, de hormigón pretensado, fue puesto en servicio en septiembre de 2017, una obra importante de conexión entre el país sudesteasiático y China.
Valorado en 14 millones 700 mil dólares, el puente tiene longitud de 618 metros, de ellos 154,5 metros se encuentran en Vietnam, y una anchura de 27,7 metros con cuatro carriles. 

Según el plan, Quang Ninh iniciará a finales de este mes la construcción de la autopistaVan Don-Mong Cai, considerada la más larga del país.

Se prevé que esa obra también contribuya a promover el transporte y el comercioentre las localidades norteñas, así como entre este país y el gigante asiático.– VNA
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.