Hanoi acelera edificación de complejo de manejo residual

Hanoi aspira finalizar en 2015 la construcción del Complejo de tratamiento de residuos Soc Son, instalado en las afueras de la ciudad, para buscar una solución definitiva al problema ambiental.
Hanoi aspira finalizar en 2015 la construcción del Complejo detratamiento de residuos Soc Son, instalado en las afueras de la ciudad,para buscar una solución definitiva al problema ambiental.

Las autoridades metropolitanas redoblan sus esfuerzos en laaceleración de la segunda fase de dicho plan, que ayudará también almanejo de los desechos sólidos de la urbe hasta 2030 con visión hacia2050.

De acuerdo con el subtitular del Serviciomunicipal de Construcción Le Van Duc, el Comité Popular de Hanoi instó alas agencias y sectores pertinentes respaldar las labores demejoramiento de infraestructura, seguro de salud y atracción de fondos.

Hasta la fecha, el proyecto ha completadobásicamente la evacuación del terreno y el reasentamiento en las comunasNam Son y Hong Ky con una superficie total de 36,26 hectáreas, precisóVan Duc.

La capital vietnamita genera unas cinco miltoneladas de residuos sólidos diariamente, de ellos más de cuatro milse dirigen al centro Nam Son que se sitúa en las cercanías delmencionado Complejo.

Mientras tanto, eldistrito hanoyense de Ung Hoa tendrá el primer sistema de tratamiento deresiduos animales del norte vietnamita que utilice el Mecanismo deDesarrollo Limpio (MDL).

El establecimientoempleará el MDL, uno de los mecanismos del Protocolo de Kyoto para queel Tercer Mundo logre un desarrollo sostenible y los Estadosindustrializados cumplan sus compromisos de limitación y reducción deemisiones de gases de efecto invernadero.

Elproyecto, con una inversión de 155 millones de dólares, ayudará a latransformación de desechos ganaderos en energía eléctrica mediante eluso del biogás.

La urbe - que cuenta con unmillón 400 mil cerdos, 20 millones de aves de corral y 170 mil cabezasde ganado – gastó en los años recientes unos cuatro millones 700 mildólares para el tratamiento de residuos procedentes de la industriapecuaria. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.