Hanoi aplica medidas para desarrollar el transporte ecológico

Siguiendo las tendencias mundiales en materia de transporte ecológico, la capital de Vietnam, Hanoi, se esfuerza por desarrollar un sistema de transporte ecológico.
Hanoi aplica medidas para desarrollar el transporte ecológico ảnh 1Un autobús eléctrico recorre la ruta My Dinh - zona urbana de Ocean Park en Hanoi. (Foto: Cortesía del Ministerio de Transporte)

Hanoi (VNA) – Siguiendo las tendencias mundiales en materia de transporte ecológico, la capital de Vietnam, Hanoi, se esfuerza por desarrollar un sistema de transporte ecológico.

La ciudad ha puesto en funcionamiento el ferrocarril urbano Cat Linh - Ha Dong, diez rutas de autobuses eléctricos y cuatro rutas de autobuses con vehículos propulsados por GNC.

La Corporación de Transporte de Hanoi también firmó un acuerdo sobre el suministro de aire comprimido con una empresa rusa, sentando las bases para nuevas rutas de autobús "limpias".

Además, la ciudad ha autorizado miles de taxis eléctricos y ha introducido bicicletas y bicicletas eléctricas compartidas en distritos urbanos seleccionados.

Se espera que el tramo Nhon - Cau Giay de la línea ferroviaria urbana número 3 entre en funcionamiento en 2024, aumentando aún más la proporción de transporte público ecológico.

A pesar de enfrentar numerosas dificultades y desafíos, el Departamento de transporte de Hanoi confía en que la ciudad avanza en la dirección correcta en la transición hacia métodos de transporte público sostenibles.

Phan Truong Thanh, un experto urbano, dijo que la integración de autobuses eléctricos, taxis y bicicletas eléctricas públicas con los ferrocarriles urbanos mejorará significativamente la conectividad y modernizará el sistema de transporte de Hanoi.

Estas diversas formas de transporte público que utiliza combustibles limpios no sólo se complementan entre sí en términos de conectividad y movilidad, sino que también contribuyen al establecimiento de un ecosistema integral de transporte ecológico, afirmó.

"El mayor desafío no es la falta de fondos o infraestructura, sino la conciencia pública y la acción colectiva por el interés de la comunidad", señaló Thanh.

Para construir una Hanoi civilizada, moderna y habitable con transporte ecológico, se necesitan políticas para limitar los vehículos privados, invertir más en transporte público y desarrollar vehículos que funcionen con combustibles limpios.

El experto sugirió que la ciudad debería brindar más incentivos para alentar a las empresas de transporte público a adoptar autobuses a gas natural y eléctricos. Al mismo tiempo, se deben tomar medidas para restringir el uso de vehículos privados y alentar a la gente a utilizar el transporte público para garantizar la eficiencia económica y reducir la congestión en las carreteras.

Además, tanto el gobierno como la administración de la ciudad deberían desarrollar políticas para atraer inversión privada en ferrocarriles urbanos y otros modelos de transporte ecológico.

Le Trung Hieu, subdirector de la Junta de Gestión de Ferrocarriles Metropolitanos, sugirió que las agencias públicas y las empresas de Hanoi deben dar ejemplo reduciendo el uso de motocicletas y automóviles que funcionan con gasolina y petróleo, al tiempo que promueven bicicletas, autobuses, tranvías y vehículos eléctricos limpios./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.