Hanoi aplica medidas para desarrollar el transporte ecológico

Siguiendo las tendencias mundiales en materia de transporte ecológico, la capital de Vietnam, Hanoi, se esfuerza por desarrollar un sistema de transporte ecológico.
Hanoi aplica medidas para desarrollar el transporte ecológico ảnh 1Un autobús eléctrico recorre la ruta My Dinh - zona urbana de Ocean Park en Hanoi. (Foto: Cortesía del Ministerio de Transporte)

Hanoi (VNA) – Siguiendo las tendencias mundiales en materia de transporte ecológico, la capital de Vietnam, Hanoi, se esfuerza por desarrollar un sistema de transporte ecológico.

La ciudad ha puesto en funcionamiento el ferrocarril urbano Cat Linh - Ha Dong, diez rutas de autobuses eléctricos y cuatro rutas de autobuses con vehículos propulsados por GNC.

La Corporación de Transporte de Hanoi también firmó un acuerdo sobre el suministro de aire comprimido con una empresa rusa, sentando las bases para nuevas rutas de autobús "limpias".

Además, la ciudad ha autorizado miles de taxis eléctricos y ha introducido bicicletas y bicicletas eléctricas compartidas en distritos urbanos seleccionados.

Se espera que el tramo Nhon - Cau Giay de la línea ferroviaria urbana número 3 entre en funcionamiento en 2024, aumentando aún más la proporción de transporte público ecológico.

A pesar de enfrentar numerosas dificultades y desafíos, el Departamento de transporte de Hanoi confía en que la ciudad avanza en la dirección correcta en la transición hacia métodos de transporte público sostenibles.

Phan Truong Thanh, un experto urbano, dijo que la integración de autobuses eléctricos, taxis y bicicletas eléctricas públicas con los ferrocarriles urbanos mejorará significativamente la conectividad y modernizará el sistema de transporte de Hanoi.

Estas diversas formas de transporte público que utiliza combustibles limpios no sólo se complementan entre sí en términos de conectividad y movilidad, sino que también contribuyen al establecimiento de un ecosistema integral de transporte ecológico, afirmó.

"El mayor desafío no es la falta de fondos o infraestructura, sino la conciencia pública y la acción colectiva por el interés de la comunidad", señaló Thanh.

Para construir una Hanoi civilizada, moderna y habitable con transporte ecológico, se necesitan políticas para limitar los vehículos privados, invertir más en transporte público y desarrollar vehículos que funcionen con combustibles limpios.

El experto sugirió que la ciudad debería brindar más incentivos para alentar a las empresas de transporte público a adoptar autobuses a gas natural y eléctricos. Al mismo tiempo, se deben tomar medidas para restringir el uso de vehículos privados y alentar a la gente a utilizar el transporte público para garantizar la eficiencia económica y reducir la congestión en las carreteras.

Además, tanto el gobierno como la administración de la ciudad deberían desarrollar políticas para atraer inversión privada en ferrocarriles urbanos y otros modelos de transporte ecológico.

Le Trung Hieu, subdirector de la Junta de Gestión de Ferrocarriles Metropolitanos, sugirió que las agencias públicas y las empresas de Hanoi deben dar ejemplo reduciendo el uso de motocicletas y automóviles que funcionan con gasolina y petróleo, al tiempo que promueven bicicletas, autobuses, tranvías y vehículos eléctricos limpios./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.