Hanoi aplica tecnologías de la Industria 4.0 en la agricultura

El sector agrícola de Hanoi ha trabajado con localidades de toda la capital para aplicar tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial (Industria 4.0) a la agricultura, ayudando a abordar la escasez de mano de obra, mejorar la calidad de los productos, proteger el medio ambiente e impulsar el desarrollo sostenible.
Hanoi aplica tecnologías de la Industria 4.0 en la agricultura ảnh 1Aplicación de la tecnología 4.0 a la producción agrícola en Hanoi. (Foto: nongnghiep.vn)

Hanoi (VNA)- El sector agrícola de Hanoi ha trabajado con localidades de toda la capital para aplicar tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial (Industria 4.0) a la agricultura, ayudando a abordar la escasez de mano de obra, mejorar la calidad de los productos, proteger el medio ambiente e impulsar el desarrollo sostenible.

Vu Thi Huyen, directora de la Cooperativa de Agricultura Orgánica Nam Phuong Tien en la comuna homónima del distrito de Chuong My, dijo que su cooperativa cultiva arroz, pomelo y hortalizas orgánicas en 70 hectáreas de tierra.

Para mejorar la calidad, ha utilizado tecnologías de Industria 4.0 para gestionar y monitorear 20 hectáreas de tierras de cultivo, señaló, y explicó que se han instalado cámaras en los campos, mientras que toda la información sobre las fechas de cultivo y fertilización se registra en la aplicación del diario electrónico Egap.

La vicepresidenta del Comité Popular del distrito de Thach That, Nguyen Kim Loan, dijo que con el apoyo del Departamento municipal de Agricultura y Desarrollo Rural y NICOTEX Hanoi JSC, en la cosecha de primavera de 2023, los agricultores locales accedieron a drones tres en uno, que pueden sembrar semillas, fertilizar y rociar sustancias fitosanitarias.

Señaló que al utilizar drones, los agricultores pueden reducir el volumen de sustancias fitosanitarias entre un 20% y un 30 % en comparación con la fumigación manual, reducir la mano de obra y ahorrar tiempo. Además, ya no tienen que estar en contacto directo con esas sustancias, minimizando así su exposición a los pesticidas. Los cultivos también han crecido bien y han arrojado una mayor producción.

Vu Thi Huong, directora del Centro de Extensión Agrícola de Hanoi, dijo que la ciudad alberga una gran superficie de tierras de cultivo con alrededor de 150 mil hectáreas cultivadas de arroz cada año. Mientras tanto, los recursos humanos para la agricultura están disminuyendo a medida que un gran número de personas ha pasado a trabajar en otros sectores, lo cual ha provocado un aumento de la superficie de tierras no cultivadas.

Hanoi aplica tecnologías de la Industria 4.0 en la agricultura ảnh 2Preparan drones para rociar sustancias fitosanitarias (Foto: hanoimoi.com.vn)

Ante esto, las autoridades locales se han coordinado con las localidades para ayudar a los agricultores a aplicar tecnologías de la Industria 4.0, como máquinas de cultivo y drones que rocían sustancias fitosanitarias. La aplicación ha ayudado a agricultores y cooperativas a gestionar sus campos, cumplir con los requisitos de rastreo de origen y crear códigos de unidades de producción, abriendo así una nueva dirección de desarrollo para la agricultura de Hanoi, continuó.

Nguyen Van Manh, director de la Cooperativa Agrícola de Phu Thang en la comuna de Dai Thang del distrito de Phu Xuyen, sugirió que en el futuro las autoridades deberían abrir más cursos de capacitación para dotar a los agricultores de los conocimientos y habilidades necesarios para capitalizar los logros de la Industria 4.0. También deberían otorgar préstamos concesionales para que las cooperativas apliquen tecnologías en todos los pasos de la producción de productos agrícolas y las cadenas de suministro.

Hanoi tiene como objetivo que los productos de la agricultura de alta tecnología representen alrededor del 70% de todos los productos agrícolas locales para 2025. También impulsará el acceso y el dominio de algunas altas tecnologías adecuadas en la producción de semillas, el cultivo, el procesamiento y la gestión de la producción.

El subdirector del Departamento municipal de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Manh Phuong, dijo que el departamento propondrá a la administración de Hanoi programas de diseño para ayudar a los agricultores a mecanizar el trabajo agrícola y aplicar tecnologías de la Industria 4.0 a la agricultura para producir productos con alta productividad, calidad y competitividad.

Por otro lado, las localidades de la ciudad necesitan aumentar las comunicaciones y la orientación para alentar a los agricultores a participar en la agricultura de alta tecnología, desarrollar la agricultura de acuerdo con los planes de zonificación y formar zonas agrícolas a gran escala para facilitar la aplicación de la tecnología, añadió el funcionario. /.

VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.