Hanoi consolida papel como locomotora económica de Vietnam

A 15 años de la expansión de los límites administrativos, Hanoi se ha convertido en una de las capitales con mayor superficie y población del mundo y ha mantenido su papel como locomotora económica de todo el país.
Hanoi consolida papel como locomotora económica de Vietnam ảnh 1Proceso de producción en el grupo Sunhouse. (Foto: nhadan.vn)

Hanoi (VNA)- A 15 años de la expansión de los límites administrativos, Hanoi se ha convertido en una de las capitales con mayor superficie y población del mundo y ha mantenido su papel como locomotora económica de todo el país.

Aunque solo representa el 1% del área y 8,1% en términos de población, Hanoi aporta 12,59% en términos del Producto Interno Bruto (PIB); 17,07% de los ingresos del presupuesto estatal; y el 4,61% de la facturación de exportación del país, según datos oficiales.

Por otro lado, el crecimiento promedio anual del Producto Interno Bruto Regional (PIBR) en el período 2008-2010 se situó en 9,68% al año y en el lapso 2011-2022, en 6,67%.

Particularmente a partir de 2022, el crecimiento del PIBR se recuperó después del limitado nivel en el período entre 2020 y 2021 debido a los impactos de la COVID-19. La escala del PIBR en 2022 alcanzó los 33,57 mil millones de dólares, 2,17 veces más que en 2010 y el ingreso per cápita, en más de seis mil dólares, 1,45 veces más que el nivel promedio nacional.

Por otra parte, la proporción de la industria en el PIBR también registra un aumento. Si en 2010, se representó solo 11,8%, en 2022, ese nivel ascendió a 15,95%.

La estructura de las industrias se ha ajustado positivamente, con el alza de proporción de industrias de procesamiento, fabricación y alta tecnología en distintos campos como control digital, automatización, nanotecnología, plasma, láser, tecnología industrial y biotecnología.

Hanoi consolida papel como locomotora económica de Vietnam ảnh 2El volumen total de exportaciones en 2022 se estima en más de 17 mil millones de dólares, casi 2,1 veces más que en 2010. (Foto: VNA)

Las ventas de productos industriales claves alcanzaron más de 10,63 mil millones de dólares y hasta 2022, la ciudad reconoció 196 artículos de 132 empresas como productos industriales claves del país.

Asimismo, se nota un avance en el desarrollo de infraestructura de zonas industriales y clústeres. Hasta el momento, la metrópolis ha atraído inversión para el desarrollo de infraestructura de 101 clústeres industriales, con una superficie total de más de dos mil 100 hectáreas.

En paralelo, la capital vietnamita prioriza el apoyo al desarrollo de las aldeas de oficios y establecimientos industriales en áreas rurales, en aras de impulsar la reestructuración económica de zonas apartadas hacia la estructura de industria-agricultura-servicios. Datos oficiales indican que actualmente, Hanoi registra mil 350 aldeas artesanales, que atraen a decenas de miles de trabajadores.

En el contexto de difíciles condiciones económicas, las ventas minoristas totales promedio de bienes y servicios de consumo social en el período 2011-2015 aumentaron 12,84%; en el lapso 2016-2020, 9,14%; y en la etapa 2021-2022, 9,3%.

Las ventas minoristas totales de bienes y servicios de consumo social en 2022 alcanzaron alrededor de 29,7 mil millones de dólares, casi 3,4 veces más que en 2010. El volumen total de exportaciones en 2022 se estimó en más de 17 mil millones de dólares, casi 2,1 veces más que en 2010.

La infraestructura comercial también acapara la atención de las autoridades locales. Hasta el momento, la megalópolis registra 29 centros comerciales, 135 supermercados y 453 mercados; más de dos mil tiendas de conveniencia y establecimientos de negocios de alimentos; y 415 máquinas expendedoras.

Los ingresos presupuestarios en la urbe ascendieron a 125 mil millones de dólares, lo que significa un aumento promedio anual del 11,5%.

Asimismo, se ha promovido la socialización de inversiones, especialmente en los campos de suministro de agua, estacionamiento, tratamiento de desechos y aguas residuales, infraestructura, educación y salud... Hanoi ha atraído a más de cuatro mil 500 proyectos de inversión extranjera directa (IED) con un capital total registrado de más de 33 mil millones de dólares.

Además de los aportes a la transferencia de tecnología, capacitación de empleados, participación en redes de producción y cadenas globales de valor, las empresas de IED en Hanoi han contribuido con más del 10 % de los ingresos presupuestarios, el 11 % de la mano de obra en las empresas, el 11 % del capital de inversión para el desarrollo de toda la sociedad.

Según el Comité Popular de Hanoi, después de 15 años de la ampliación de sus límites administrativos, la capital vietnamita ha mantenido un buen crecimiento económico; ha asegurado grandes equilibrios incluso durante el contexto de la COVID-19 y el cambio de la estructura económica en una dirección positiva; así como ha mejorado la competitividad y aumentado la eficiencia de las inversiones.

Según el presidente del Comité Popular municipal, Tran Sy Thanh, Hanoi consolidará su posición proactiva como una de las locomotoras de la economía nacional, movilizando todos los recursos, explotando eficientemente todas las potencialidades y ventajas para el desarrollo rápido y sostenible./.

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.