Hanoi consolida papel como locomotora económica de Vietnam

A 15 años de la expansión de los límites administrativos, Hanoi se ha convertido en una de las capitales con mayor superficie y población del mundo y ha mantenido su papel como locomotora económica de todo el país.
Hanoi consolida papel como locomotora económica de Vietnam ảnh 1Proceso de producción en el grupo Sunhouse. (Foto: nhadan.vn)

Hanoi (VNA)- A 15 años de la expansión de los límites administrativos, Hanoi se ha convertido en una de las capitales con mayor superficie y población del mundo y ha mantenido su papel como locomotora económica de todo el país.

Aunque solo representa el 1% del área y 8,1% en términos de población, Hanoi aporta 12,59% en términos del Producto Interno Bruto (PIB); 17,07% de los ingresos del presupuesto estatal; y el 4,61% de la facturación de exportación del país, según datos oficiales.

Por otro lado, el crecimiento promedio anual del Producto Interno Bruto Regional (PIBR) en el período 2008-2010 se situó en 9,68% al año y en el lapso 2011-2022, en 6,67%.

Particularmente a partir de 2022, el crecimiento del PIBR se recuperó después del limitado nivel en el período entre 2020 y 2021 debido a los impactos de la COVID-19. La escala del PIBR en 2022 alcanzó los 33,57 mil millones de dólares, 2,17 veces más que en 2010 y el ingreso per cápita, en más de seis mil dólares, 1,45 veces más que el nivel promedio nacional.

Por otra parte, la proporción de la industria en el PIBR también registra un aumento. Si en 2010, se representó solo 11,8%, en 2022, ese nivel ascendió a 15,95%.

La estructura de las industrias se ha ajustado positivamente, con el alza de proporción de industrias de procesamiento, fabricación y alta tecnología en distintos campos como control digital, automatización, nanotecnología, plasma, láser, tecnología industrial y biotecnología.

Hanoi consolida papel como locomotora económica de Vietnam ảnh 2El volumen total de exportaciones en 2022 se estima en más de 17 mil millones de dólares, casi 2,1 veces más que en 2010. (Foto: VNA)

Las ventas de productos industriales claves alcanzaron más de 10,63 mil millones de dólares y hasta 2022, la ciudad reconoció 196 artículos de 132 empresas como productos industriales claves del país.

Asimismo, se nota un avance en el desarrollo de infraestructura de zonas industriales y clústeres. Hasta el momento, la metrópolis ha atraído inversión para el desarrollo de infraestructura de 101 clústeres industriales, con una superficie total de más de dos mil 100 hectáreas.

En paralelo, la capital vietnamita prioriza el apoyo al desarrollo de las aldeas de oficios y establecimientos industriales en áreas rurales, en aras de impulsar la reestructuración económica de zonas apartadas hacia la estructura de industria-agricultura-servicios. Datos oficiales indican que actualmente, Hanoi registra mil 350 aldeas artesanales, que atraen a decenas de miles de trabajadores.

En el contexto de difíciles condiciones económicas, las ventas minoristas totales promedio de bienes y servicios de consumo social en el período 2011-2015 aumentaron 12,84%; en el lapso 2016-2020, 9,14%; y en la etapa 2021-2022, 9,3%.

Las ventas minoristas totales de bienes y servicios de consumo social en 2022 alcanzaron alrededor de 29,7 mil millones de dólares, casi 3,4 veces más que en 2010. El volumen total de exportaciones en 2022 se estimó en más de 17 mil millones de dólares, casi 2,1 veces más que en 2010.

La infraestructura comercial también acapara la atención de las autoridades locales. Hasta el momento, la megalópolis registra 29 centros comerciales, 135 supermercados y 453 mercados; más de dos mil tiendas de conveniencia y establecimientos de negocios de alimentos; y 415 máquinas expendedoras.

Los ingresos presupuestarios en la urbe ascendieron a 125 mil millones de dólares, lo que significa un aumento promedio anual del 11,5%.

Asimismo, se ha promovido la socialización de inversiones, especialmente en los campos de suministro de agua, estacionamiento, tratamiento de desechos y aguas residuales, infraestructura, educación y salud... Hanoi ha atraído a más de cuatro mil 500 proyectos de inversión extranjera directa (IED) con un capital total registrado de más de 33 mil millones de dólares.

Además de los aportes a la transferencia de tecnología, capacitación de empleados, participación en redes de producción y cadenas globales de valor, las empresas de IED en Hanoi han contribuido con más del 10 % de los ingresos presupuestarios, el 11 % de la mano de obra en las empresas, el 11 % del capital de inversión para el desarrollo de toda la sociedad.

Según el Comité Popular de Hanoi, después de 15 años de la ampliación de sus límites administrativos, la capital vietnamita ha mantenido un buen crecimiento económico; ha asegurado grandes equilibrios incluso durante el contexto de la COVID-19 y el cambio de la estructura económica en una dirección positiva; así como ha mejorado la competitividad y aumentado la eficiencia de las inversiones.

Según el presidente del Comité Popular municipal, Tran Sy Thanh, Hanoi consolidará su posición proactiva como una de las locomotoras de la economía nacional, movilizando todos los recursos, explotando eficientemente todas las potencialidades y ventajas para el desarrollo rápido y sostenible./.

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.