Hanoi aspira a sembrar un millón de árboles para 2020

Alrededor de 900 árboles se plantan cada día en Hanoi, con el fin de cumplir el objetivo de alcanzar un millón de plantas para 2020.​

Hanoi  (VNA) - Alrededor de 900 árboles se plantan cada día en Hanoi, con el fin de cumplir el objetivo de alcanzar un millón de plantas para 2020.

Hanoi aspira a sembrar un millón de árboles para 2020 ảnh 1Hanoi, la ciudad verde (Fuente: VNA)

En virtud de ese plan, iniciado en mayo de 2016, hasta la fecha se han sembrado 650 mil árboles en la capital vietnamita. Hermosas filas de arbustos convierten a Hanoi en una ciudad verde que ofrece a los residentes locales y turistas una belleza diferente, gracias a los colores de las flores.

En la historia de la capital milenaria siempre aparecen imágenes de los árboles. Aquí se pueden encontrar plantas de 300 y hasta 400 años de edad. Los árboles y flores de Hanoi constituyen motivo de inspiración para los poetas, pintores, fotógrafos y compositores.

Sin embargo, en esa historia hay también páginas tristes. Durante la estación de tormenta, que se extiende de julio a septiembre, la caída de viejos árboles representa un peligro para los pobladores, incluso provoca accidentes mortales. También se conoce de plantas cortadas sin permiso por residentes locales, para hacer negocios en una ciudad cada vez más escasa de espacios físicos.

Ante esa situación, el gobierno capitalino adoptó medidas para estimular la participación de la comunidad en la recuperación del color verde en las calles de Hanoi. Varios eventos se efectúan anualmente para responder al movimiento “Tet trong cay” (fiesta de plantación de árboles), que fue iniciado en 1969 por el Presidente Ho Chi Minh y se convirtió en una buena tradición del país.

También surgieron destacados modelos en los barrios residenciales, como en el distrito de Hoang Mai, con el movimiento “La mujer y el domingo de medio ambiente”, gracias al cual el dique de cinco kilómetros a la orilla del Río Rojo fue cubierto de plantas ornamentales y flores.

Mientras, jóvenes locales convirtieron un centenar de vertederos en hermosos jardines.

Cada año el Servicio de Educación de la capital presenta un movimiento para estimular a los estudiantes a plantar al menos un árbol. El director de la entidad, Chu Xuan Dung, afirmó que la protección del entorno constituye un contenido importante en el programa de enseñanza.

Con los esfuerzos de toda la comunidad, Hanoi prevé cumplir la meta de sembrar un millón de árboles para 2020, contribuyendo así a la preservación del entorno y a la promoción de la imagen de la ciudad a los turistas nacionales y extranjeros. - VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.