Hanoi aspira ser ciudad sin humo de tabaco

La capital de Hanoi, uno de los centros turísticos más importantes de Vietnam, promueve la iniciativa de construir una ciudad sin humo de tabaco, parte de la campaña de atracción de turistas extranjeros.
La capital de Hanoi, uno de los centros turísticos más importantes deVietnam, promueve la iniciativa de construir una ciudad sin humo detabaco, parte de la campaña de atracción de turistas extranjeros.

En 2015, la ciudad espera conseguir la meta de las plazas públicas,restaurantes, hoteles y oficinas administrativas y centros de servicioslibres de tabaquismo.

Las autoridades capitalinasurgieron a los medios de prensa abrir páginas especializadas en la luchacontra el hábito de fumar y el servicio local de salud estableceruna dirección especial en su sitio web para intercambiar informacionesrelativas a las medidas de prevención.

Según elprograma, se colgarán afiches y carteles de contenidos similares en lasavenidas principales que conducen a las entradas de la ciudad, lasoficinas públicas y escuelas para llamar la participación de lacomunidad en la campaña.

También se organizaráncursos de entrenamiento de prevención contra el tabaquismo en loslugares de trabajo e instalaciones escolares, paralelamente con laintensificación de las labores de inspección, revisión y control deactividades de comercio, transporte, importación y consumo decigarrillos.-VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.