Hanoi capta inversiones en las industrias auxiliares

Las industrias auxiliares son fundamentales para la reestructuración industrial y contribuyen a la mejora de la competitividad, la captación de inversiones y el aumento de la productividad, señaló el vicedirector del Servicio de Industria y Comercio de esta capital, Dam Tien Thang.
Hanoi capta inversiones en las industrias auxiliares ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Las industrias auxiliares son fundamentales para lareestructuración industrial y contribuyen a la mejora de la competitividad, lacaptación de inversiones y el aumento de la productividad, señaló elvicedirector del Servicio de Industria y Comercio de esta capital, Dam TienThang.

Segúnel funcionario citado por el periódico Nhan Dan, para promover las industriasde apoyo, su entidad dará prioridad a los programas de promoción comercial y decooperación con corporaciones y empresas extranjeras, además de exhortar a sussocios a invertir en este campo.

Porsu parte, las empresas locales deben centrarse en la innovación, mejorar lacapacidad competitiva, encontrar formas de acercarse a las empresasmultinacionales para conocer mejor las necesidades de sus socios y buscarsalida para sus productos, señaló.

Hastala fecha, se ha formado en Hanoi una serie de instalaciones especializadas enlas industrias de apoyo como Quang Minh, Bac Thang Long - Noi Bai, atrayendoinversiones tanto nacionales como extranjeras.
Estaciudad se esfuerza para tener a finales de 2020 unas 900 empresas de industriasde soporte, de las cuales 400 con el sistema de producción que cumplen con losestándares internacionales y con capacidad de suministro para participar en lared de producción global de las multinacionales en el país indochino.

Enconsecuencia, el valor de producción de las industrias auxiliares representaaproximadamente el 18 por del valor creado por la industria de procesamiento yfabricación de la capital.

Elíndice de desarrollo de esta rama registra un aumento anual del 12 por ciento,lo que contribuye a impulsar la tasa de crecimiento del valor agregado delsector en dos años (2019-2020) a 9,78 y 10,79 por ciento respectivamente, enaras de lograr un crecimiento del 8,6 al 9 por ciento para el período2016-2020.

Laeconomía de Hanoi continuó logrando en 2018 un crecimiento notable. La capitalvietnamita cumplió y superó 20 objetivos trazados y lideró el país en lacaptación de inversiones extranjeras después de más de 30 años de apertura eintegración, mientras la recaudación presupuestaria superó las estimaciones.

ElProducto Interno Bruto Regional (GRDP) de la urbe en el año pasado aumentó el8,56 por ciento, respecto al 8,2 por ciento de 2016 y 8,48 por ciento de 2017.

Loslogros antes mencionados son el resultado de la materialización de laspolíticas destinadas a promover las industrias auxiliares y atraer inversionesen los parques industriales, así como los programas de promoción de comercio yexportación entre empresas capitalinas y sus socios extranjeros, con miras aformar una red empresarial satelital e intensificar la colaboración entre las compañíasque operan en este campo.

Enlos próximos tiempos, el Servicio municipal de Industria y Comercio continuarábrindando asistencia a la comunidad empresarial en la conexión con lasentidades extranjeras, así como en la administración y desarrollo de recursoshumanos y transferencia tecnológica.

Estainstitución impulsará, además, las reformas administrativas y mejorará elambiente de inversión para facilitar el desarrollo de las empresas del sector.

La ciudad de Hanoi, capital de Vietnam, atrajo 4,47 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) durante los primeros cuatro meses de 2019, seis veces más que en el mismo período del año pasado, según se informó en una reunión del Comité Popular Municipal de esta ciudad. 

El presidente del Comité Popular capitalino, Nguyen Duc Chung, dijo que esos resultados se debieron a una sólida reforma de las políticas y los procedimientos administrativos, así como a la creación de un entorno empresarial favorable.

En ese período casi nueve mil empresas se establecieron, con un capital registrado total de 3,9 mil millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 12 por ciento y del 5 por ciento, respectivamente, indica el reporte.

Durante la etapa examinada, la ciudad recaudó casi cuatro mil millones de dólares para el presupuesto estatal, para un aumento del 18,7 por ciento. El gasto presupuestario local fue de 750 millones de dólares, equivalentes al 17 por ciento de la estimación del año.

Las exportaciones aumentaron un 12,9 por ciento, para alcanzar 4,56 mil millones de dólares, mientras que el volumen de importaciones se incrementó un 4,9 por ciento, a 10,1 mil millones de dólares, según el Departamento municipal de Planificación e Inversiones.

El índice de precios al consumidor (IPC) en el primer cuatrimestre subió un 4,06 por ciento, con aumentos de precios registrados en educación (12,65 por ciento), servicios culturales, entretenimiento y turismo (5,13 por ciento), comida y servicios gastronómicos (5,67 por ciento), así como en vivienda y materiales de la construcción (4,3 por ciento), agregó la fuente.

Más de 1,67 millones de turistas extranjeros llegaron a la ciudad en el tiempo mencionado, para un aumento anual del 5,8 por ciento. Se estima que los ingresos por turismo alcanzarán más de un millón de dólares, lo cual significa un incremento del 8,9 por ciento.

VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Ciudad Ho Chi Minh, el centro económico y cultural más grande de Vietnam, continúa renovándose constantemente para convertirse en una ciudad moderna y civilizada. En este proceso de desarrollo, el proyecto de subterranización del cableado eléctrico combinado con las redes de telecomunicaciones es una de las iniciativas más significativas.