Hanoi celebra diversas actividades culturales y artísticas en ocasión del Tet

Diversas actividades culturales y artísticas interesantes se celebran en Hanoi en bienvenida al Tet 2019 (Año Nuevo Lunar), la mayor fiesta nacional de Vietnam.
Hanoi (VNA)- Diversas actividades culturales y artísticas interesantes se celebran enHanoi en bienvenida al Tet 2019 (Año Nuevo Lunar), la mayor fiesta nacional deVietnam.  
Hanoi celebra diversas actividades culturales y artísticas en ocasión del Tet ảnh 1Una calle en Hanoi decorada en bienvenida al Tet 2019 (Fuente: VNA)

Banderasnacionales y del Partido y banderolas se colocan a largo de las callesprincipales, las cuales se visten con combinaciones más originales de luz ycolor.

La calle peatonalde Ho Hoan Kiem, en el centro de la capital, se decora con flores.

En 30 distritos ycomunas de Hanoi se llevarán a cabo numerosos programas artísticos en vísperasdel Tet en sitios públicos.

En esta ocasión,el Servicio de Cultura organizará cine ambulante en varias zonas fuera delcentro, áreas industriales y procesadoras.

En los días 16-17 próximos se efectuará el Festival de regata en el lago de Oeste.

También serealizarán espectáculos pirotécnicos en los primeros momentos del Año NuevoLunar. 

Durante el Tet, los vietnamitas tienen diferentes creencias y tradiciones, dejadas de generación a generación.

El primer visitante que entra a un hogar vietnamita en el inicio del Año Nuevo Lunar representa la suerte y riqueza, o viceversa, para esa familia.  

Según la tradición, si todas las cosas transcurren de buena manera el día inicial, los meses siguientes serán de suerte y fortuna, por lo tanto ese visitante se respeta de manera especial.  

Para explicarlo de algún modo, cada familia invita, en los meses finales del año anterior, a una persona conocida por su moralidad y posición social para realizar tal costumbre.  

Siguiendo las tradiciones de la cultura, el visitante entrega un regalo al dueño de la casa, deseándole salud, felicidad y prosperidad.  

Por su parte, el dueño recibirá al cliente con comidas deliciosas y cuentos divertidos, con votos por un ciclo de buena suerte y alegría.

Regalar un sobre rojo con dinero durante el Tet (fiesta tradicional del Año Nuevo Lunar) es una costumbre y una bella expresión cultural de algunos pueblos orientales, entre ellos el vietnamita. 

 Al comenzar el año nuevo, los nietos e hijos visitan a sus abuelos y padres para desearles salud y felicidad en el año nuevo. En ese momento, esta dádiva, envuelta en papel rojo, se entrega a los menores de edad para desearles éxito en el estudio o el trabajo y una vida próspera.     

Además el Tet constituye una ocasión favorita de los niños para estrenar nuevas ropas, visitar los parques histórico-culturales, asistir a los juegos públicos y saludar a sus parientes, en especial recibir los sobres rojos con dinero de la suerte.   

Los niños siempre se educan en ahorrar y gastar ese dinero en asuntos útiles tales como comprar libros de estudio, en las matriculas o ayudar a los amigos desfavorecidos.  

Por eso, las personas suelen presentarse a los vecinos, parientes y amigos en los dos primeros días del año lunar, llevando los sobres rojos para expresar las felicitaciones tradicionales relativas a la salud y estudio de los infantes.  

Con el paso del tiempo, todavía se venden en la calle HangMa, de esta capital, los sobres rojos decorados con animales como cerdo, dragón y búfalo, entre otros.   

A pesar de la tendencia de comercializar costumbres antiguas por la influencia negativa del desarrollo económico y el mejoramiento de la vida de la población, aún se guardan las buenas y humanitarias culturas como brindar la suerte y felicidades a todo el mundo en el Año Nuevo Lunar.-VNA

VNA

Ver más

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.