Hanoi celebra XX aniversario de reconocimiento como Ciudad por la paz

Un acto solemne conmemorativo del XX aniversario del reconocimiento por la UNESCO de Hanoi como “Ciudad por la paz” se celebró hoy en el espacio peatonal del lago Hoan Kiem, en el corazón de esta urbe.
Hanoi, 13 jul(VNA)- Un acto solemne conmemorativo del XX aniversario del reconocimiento por la UNESCO de Hanoi como “Ciudadpor la paz” se celebró hoy en el espacio peatonal del lago Hoan Kiem, enel corazón de esta urbe.
Hanoi celebra XX aniversario de reconocimiento como Ciudad por la paz ảnh 1Escena del evento(Fuente:VNA)

Al intervenir en la ceremonia, el presidente del Comité Popular municipal,Nguyen Duc Chung, resaltó los avances de la ciudad durante las dos últimasdécadas en los sectores de la economía, el entorno inversionista, la defensa,la seguridad y la diplomacia.

Hanoi se convierte en un destino seguro y amigable, a la vez que recibe altavaloración de diversas organizaciones internacionales, destacó el funcionario.

Además, la capital vietnamita, una de cinco ciudades destacadas del mundo yúnico representante de la región Asia-Pacífico, tuvo el honor de recibir eltítulo de “Ciudad por la paz” de la UNESCO en 1999, lo que muestra la aspiraciónde vivir en paz de todos los vietnamitas, en general, y de los hanoyenses, enparticular, señaló.

Con los logros durante los últimos 20 años, reveló Duc Chung, Hanoipresentará a la UNESCO documentos para integrar a la Red de ciudades creativascon el fin de consolidar su prestigio y promover sus imágenes en el nivelglobal.

Por su parte, el subdirector general de la Prioridad África y de RelacionesExteriores de la UNESCO, Firmin Edouard Matoko, expresó su impresión ante loscambios de Hanoi a partir del reconocimiento, reflejados en el aumento de la poblacióny la superficie, así como los avances de la integración internacional.
Particularmente, manifestó su satisfacción por los éxitos en la cooperación desu organización con Vietnam.

A su vez, el vicecanciller Le Hoai Trung, quien también es el presidente dela Comisión Nacional de Vietnam para la UNESCO, destacó que a más de mil añosde la fundación y el desarrollo, Hanoi es el centro nacional de política,cultura, ciencias, técnica y economía.

Después de sufrir numerosas guerras, esta urbe logra convertirse en undestino de la paz del mundo, confirmó el diplomático.

El mismo día, una serie de las actividades culturales se desarrollaron conla participación de miles artistas y ciudadanos.
Entre ellos, se encuentra un programa artístico musical titulado “La sinfonía de la paz”, el cual ofreció a los espectadores la historia milenaria de Hanoi, desde las pasadas luchas contra los invasores, hasta imágenes de una ciudad que ama la cultura, las artes, y la paz.    

Al mismo tiempo, se llevó a cabo un seminario sobre la integración y el desarrollo de Hanoi en los últimos 20 años desde el recibimiento del título.

En la ocasión, delegados participantes revisaron los alcances de la urbe en varias esferas desde el recibimiento de ese título, tales como la igualdad en la comunidad, la construcción urbana, la preservación del ambiente de vida, y el desarrollo cultural y educativa.

Propusieron además las iniciativas para resolver algunos problemas que se deben enfrentar en medio de la urbanización en Hanoi, en aras de mejorar la calidad de vida de los pobladores, a la vez promover los valores del reconocimiento otorgado por la UNESCO, hacia la construcción de una ciudad creativa, inteligente, verde, y hermosa.

En el encuentro, los informes presentados apuntaron que Hanoi ha hecho grandes aportes para mantener los criterios requeridos por la UNESCO, a fin de merecer ese nombramiento, en contribución a promover los valores de los patrimonios de la ciudad.-VNA

source

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.