Hanoi da bienvenida a “ola” de inversión extranjera directa

En los últimos años, Hanoi mantiene su posición liderazgo en la atracción de inversión extranjera directa (IED), con 2,53 mil millones de dólares capturados en los primeros nueve meses de 2023.
Hanoi da bienvenida a “ola” de inversión extranjera directa ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- En losúltimos años, Hanoi mantiene su posición liderazgo en la atracción de inversiónextranjera directa (IED), con 2,53 mil millones de dólares capturados en losprimeros nueve meses de 2023.

Como capital del país, Hanoidispone de ventajas competitiva, con un desarrollo socioeconómico sostenible, recursoshumanos abundantes y de alta calidad, mercado potencial y servicios diversos.

Se destaca también ladisponibilidad de infraestructura y servicios auxiliares que apoyan a lasempresas.

En especial, desde suampliación del área capitalina, Hanoi mantiene un papel de vanguardia, es motorimpulsor de desarrollo de la zona económica clave del norte y desempeña un rolcada vez más importante para la economía nacional.

En el periodo 2015-2022,Hanoi se centró en ampliar las relaciones internacionales y aumentar lapromoción cultural e intercambio amistoso, con el fin de fortalecer las actividadesde promoción comercial y atracción de IED.

Hasta la fecha, Hanoiestableció nexos de amistad con más de 100 capitales y ciudades grandes en elmundo.

Estos factores hacen crecerla confianza de las empresas nacionales y extranjeras en la inversión en la capital vietnamita.

Según Vu Duy Tuan,subdirector del Departamento de Planificación e Inversión municipal, con su posiciónestratégica y ventajas específicas, la ciudad tiene potencial y oportunidadpara atraer inversión en el campo tecnológico, incluida la industria de los semiconductores.

Precisó que en los primerosnueve meses de 2023, Hanoi atrajo casi 2,6 mil millones de dólares de IED. Enparticular, Taiwán (China) registró una inversión de 861,5 millones de dólaresy contó con 245 proyectos vigentes en la ciudad.

Don Lam, director generaldel grupo VinaCapital, informó que su empresa sostuvo encuentros con muchosinversores, en los cuales ellos mostraron mucho interés sobre la industria de los semiconductoresen Hanoi, en particular, y Vietnam, en general.

Los principales inversores deHanoi son Japón, Corea del Sur, Singapur, Europa y Estados Unidos. Losproyectos se centran en los campos de negocios inmobiliarios, industria deprocesamiento y manufactura, construcción, servicios de entretenimiento,alojamiento y restauración, salud y educación.

Hanoi se esfuerza por atraer30-40 mil millones de dólares de IED en el periodo 2021 – 2025, con undesembolso de 20 – 30 mil millones de dólares.

El presidente del ComitéPopular de Hanoi, Tran Sy Thanh, dijo que los sectores prioritarios de la urbe incluyen bienes raíces, infraestructura comercial, alta tecnología, tecnologíaamigable con el medio ambiente y ahorro energético. /.
VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.