Hanoi da la bienvenida a las empresas nórdicas

Hanoi persiste en crear condiciones favorables a las actividades de las empresas extranjeras, especialmente las nórdicas, afirmó hoy el presidente del Comité Popular municipal, Chu Ngoc Anh.
Hanoi da la bienvenida a las empresas nórdicas ảnh 1El encuentro entre Chu Ngoc Anh, presidente del Comité Popular de Hanoi, y Quist Thomasen, vicepresidente de la Oficina del Comercio de Europa del Norte en Vietnam, (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Hanoi persiste en crear condiciones favorables a las actividades de lasempresas extranjeras, especialmente las nórdicas, afirmó hoy el presidente delComité Popular municipal, Chu Ngoc Anh.

Al recibir a Quist Thomasen, vicepresidente de la Oficina del Comercio de Europadel Norte en Vietnam, Ngoc Anh informó que esta ciudad es la sede de la políticay administración nacional y un gran centro de la cultura, ciencia, educación,economía y transacción internacional de la nación indochina.

Además, Hanoi, uno de los dos mayores centros económicos en el país asiático,plantea ser una metrópolis “verde-inteligente-moderna” en 2030, desarrollándosede manera dinámica y eficaz en aras de poder competir en la región y el mundo.

El funcionario vietnamita formuló votos por que las entidades nórdicas amplíenlos negocios en los sectores con potencialidades como promoción deinversión-comercio-turismo, construcción de ciudad inteligente, gobiernoelectrónico, tecnología verde, energía, desarrollo sostenible, transferencia detecnología, cooperación laboral, capacitación de recursos humanos e intercambiocultural.

Hanoi está dispuesta a fortalecer las relaciones de amistad y colaboración conlas localidades nórdicas, como contribución a profundizar cada día más losvínculos tradicionales entre Vietnam y los países de Europa del Norte, remarcó.

El Comité Popular municipal dirigirá a los departamentos y servicios a trabajarcon la Oficina del Comercio de Europa del Norte sobre las posibilidades decooperación, hacia la firma de acuerdos laborales en los próximos tiempos,apuntó.

A su vez, Thomasen subrayó que las empresas nórdicas están dispuestas acompartir sus experiencias para ayudar a Hanoi promover el desarrollo de unaciudad verde y el uso eficiente de energías, entre otros sectores.

También sugirió que la capital vietnamita adopte mecanismosespecíficos para las actividades de las empresas extranjeras, sobre todo elotorgamiento de permisos de trabajo.

Ubicada en la región septentrional, la capital vietnamita constituye la segunda mayor ciudad del país tras Ciudad Ho Chi Minh. 

Situada en la margen derecha del río Rojo, Hanoi cuenta con una superficie total de más de tres mil 300 kilómetros cuadrados y una población que supera los ocho millones de habitantes.

En 2020, a pesar del impacto de la pandemia de COVID-19, Hanoi mantuvo su crecimiento económico, con el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) regional de 3,98 por ciento, 1,5 veces más alto que el promedio nacional.

La recaudación de impuestos de la ciudad ascendió a 12 mil 100 millones de dólares, para un alza interanual de 3,5 por ciento, mientras que el gasto presupuestario se sitúa en alrededor de tres mil 750 millones de dólares, equivalente al 84,7 por ciento de lo trazado para ese año.

En particular, Hanoi captó unos cuatro mil millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa y seis mil 250 millones de dólares de inversión. Más de 26 mil empresas fueron establecidas durante el año.

Se prevé que el PIB de la ciudad crezca 7,5 por ciento en 2021, y que la inflación se mantenga por debajo de cuatro por ciento.

El capital para el desarrollo de Hanoi en el primer trimestre de 2021 alcanzó dos mil 910 millones de dólares, un aumento de 8,2 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado. 

De eso monto, más de mil 43 millones de dólares correspondieron al fondo estatal, representando 35,6 por ciento del total,  mientras que las inversiones extranjeras directas (IED) en Hanoi en los primeros tres meses del año ascendieron a 304 millones de dólares, un incremento de 5,5 por ciento, y el monto restante fue del capital no estatal. 

En concreto, Hanoi dedicó una inversión total de mil 782 millones de dólares en el sector de construcción y 782 millones de dólares en la adquisición de activos fijos al servicio de la producción.

Se estimó que el valor de producción de la industria de la construcción en el primer trimestre del año aumentará 7,9 por ciento con respecto al mismo período del año pasado./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).