Hanoi experimenta el método educativo francés

" La main à la pâte ", un método práctico francés de educación, se pondrá en prueba en las escuelas secundarias en cinco distritos de Hanoi en el año académico 2012-2013 .
" La main à la pâte ", un método práctico francés de educación,se pondrá en prueba en las escuelas secundarias en cincodistritos de Hanoi en el año académico 2012-2013 .

El método que fomenta la educación científica a través de laexperiencia, se aplicará en la enseñanza de física, química ybiología en los centros docentes de Hoan Kiem, Long Bien ,Thanh Xuan, Ha Dong y Thach That .

Iniciadoen 1995 por Georges Charpak, premio Nobel de Física en1992, el programa "La main à la pâte " se orienta adesarrollar, de forma didáctica, el conocimiento científico de losalumnos.

Mediante la observación, investigación yexperimentación, los estudiantes conseguirán sus propias respuestas paralas cuestiones del mundo que les rodea .

El métodopiloto que presta atención también a la capacidad de expresiónoral o escrita , forma parte de un programa sobre el tema desplegadapor el Servicio municipal de Educación en las escuelas secundariashasta 2015. –VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.