Hanoi fija como meta reducir la pobreza en un 30 por ciento en 2023

Hanoi se ha fijado el objetivo de reducir el número de hogares pobres en un 30 por ciento este año en comparación con 2022, según la Decisión No.337 emitida recientemente.
Hanoi fija como meta reducir la pobreza en un 30 por ciento en 2023 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VGP)

Hanoi (VNA) Hanoi se ha fijado el objetivo de reducir el número de hogares pobres en un 30 por ciento este año en comparación con 2022, según la Decisión No.337 emitida recientemente.

En virtud de la decisión, se asignó al Servicio Municipal de Trabajo, Inválidos de Guerra y Seguridad Social la coordinación con las agencias pertinentes y los comités populares de los distritos para apoyar a los hogares pobres y casi pobres, especialmente durante el feriado del Año Nuevo Lunar (Tet), que es el más festival importante y más grande para los vietnamitas.

La decisión enfatizó que se debe dar prioridad a los hogares pobres, especialmente a los de grupos étnicos minoritarios y familias beneficiadas de la asistencia social.

Se pide a los comités populares de distrito revisar periódicamente la situación de pobreza local para brindar ayuda oportuna a los más necesitados.

Las autoridades locales propusieron que el Comité del Frente de la Patria de Hanoi supervise la clasificación de los hogares pobres y casi pobres y aquellos con un nivel de vida promedio, asegurando que la ayuda llegue a los beneficiarios correctos.

Según el comité, el Fondo para los Pobres recibió donaciones por valor de más de 83 mil 500 millones de dong (3,5 millones de dólares) durante el mes de "Por los desafortunados" en 2022.

El fondo ha apoyado la construcción de viviendas, y ha proporcionado herramientas comerciales y de producción a hogares pobres y casi pobres, así como a aquellos en circunstancias difíciles, con un monto total de 20,7 mil millones de dólares (883 105 dólares).

Los comités del Frente de la Patria a nivel de distrito ayudaron a construir 306 casas a un costo de más de 12 mil millones de dong (casi 512 dólares), repararon 94 casas y brindaron asistencia en medios y herramientas de producción a casi 1600 hogares. También entregaron obsequios por valor de 13 800 millones de dong (588 736 dólares) a familias necesitadas.

Además, Hanói se ha fijado el objetivo de mantener la tasa de reducción de la pobreza en un 25-30 % anual, lo que eventualmente conducirá a que no haya hogares pobres para finales de 2025.

La meta se estableció en el plan de la ciudad para la reducción sostenible de la pobreza en 2022-2025. Se programa que Hanoi lleve a cabo una serie de soluciones destinadas a la reducción de la pobreza, especialmente en localidades con altas tasas de pobreza, al mismo tiempo que crea incentivos para que los hogares con escasos recursos económicos salgan pronto de la pobreza.

Según el plan, el presupuesto total asignado para el programa se estima en 1,58 billones de dong (68,7 millones de dólares).

El enfoque sería apoyar a los hogares pobres con asistencia social, a las personas de minorías étnicas, a los que padecen enfermedades graves, a los que tienen una discapacidad o a los que no tienen edad para trabajar. Se espera que los hogares pobres tengan un acceso favorable a los servicios sociales básicos, como atención médica, educación, vivienda, agua potable, higiene o colocación laboral.

Según las autoridades de Hanói, la ciudad tenía 2134 hogares pobres, equivalentes al 0,095 % de su población, y 22 263 hogares casi pobres, o el 0,99 %, a finales de 2022.

En cinco años, la tasa de pobreza en Vietnam ha disminuido drásticamente del 9,88 % en 2015 al 2,75 % en 2020, con más de ocho millones de personas que escapan del estado de pobreza o casi pobreza. VNA/PCV

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.