Hanoi fija como meta reducir la pobreza en un 30 por ciento en 2023

Hanoi se ha fijado el objetivo de reducir el número de hogares pobres en un 30 por ciento este año en comparación con 2022, según la Decisión No.337 emitida recientemente.
Hanoi fija como meta reducir la pobreza en un 30 por ciento en 2023 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VGP)

Hanoi (VNA) Hanoi se ha fijado el objetivo de reducir el número de hogares pobres en un 30 por ciento este año en comparación con 2022, según la Decisión No.337 emitida recientemente.

En virtud de la decisión, se asignó al Servicio Municipal de Trabajo, Inválidos de Guerra y Seguridad Social la coordinación con las agencias pertinentes y los comités populares de los distritos para apoyar a los hogares pobres y casi pobres, especialmente durante el feriado del Año Nuevo Lunar (Tet), que es el más festival importante y más grande para los vietnamitas.

La decisión enfatizó que se debe dar prioridad a los hogares pobres, especialmente a los de grupos étnicos minoritarios y familias beneficiadas de la asistencia social.

Se pide a los comités populares de distrito revisar periódicamente la situación de pobreza local para brindar ayuda oportuna a los más necesitados.

Las autoridades locales propusieron que el Comité del Frente de la Patria de Hanoi supervise la clasificación de los hogares pobres y casi pobres y aquellos con un nivel de vida promedio, asegurando que la ayuda llegue a los beneficiarios correctos.

Según el comité, el Fondo para los Pobres recibió donaciones por valor de más de 83 mil 500 millones de dong (3,5 millones de dólares) durante el mes de "Por los desafortunados" en 2022.

El fondo ha apoyado la construcción de viviendas, y ha proporcionado herramientas comerciales y de producción a hogares pobres y casi pobres, así como a aquellos en circunstancias difíciles, con un monto total de 20,7 mil millones de dólares (883 105 dólares).

Los comités del Frente de la Patria a nivel de distrito ayudaron a construir 306 casas a un costo de más de 12 mil millones de dong (casi 512 dólares), repararon 94 casas y brindaron asistencia en medios y herramientas de producción a casi 1600 hogares. También entregaron obsequios por valor de 13 800 millones de dong (588 736 dólares) a familias necesitadas.

Además, Hanói se ha fijado el objetivo de mantener la tasa de reducción de la pobreza en un 25-30 % anual, lo que eventualmente conducirá a que no haya hogares pobres para finales de 2025.

La meta se estableció en el plan de la ciudad para la reducción sostenible de la pobreza en 2022-2025. Se programa que Hanoi lleve a cabo una serie de soluciones destinadas a la reducción de la pobreza, especialmente en localidades con altas tasas de pobreza, al mismo tiempo que crea incentivos para que los hogares con escasos recursos económicos salgan pronto de la pobreza.

Según el plan, el presupuesto total asignado para el programa se estima en 1,58 billones de dong (68,7 millones de dólares).

El enfoque sería apoyar a los hogares pobres con asistencia social, a las personas de minorías étnicas, a los que padecen enfermedades graves, a los que tienen una discapacidad o a los que no tienen edad para trabajar. Se espera que los hogares pobres tengan un acceso favorable a los servicios sociales básicos, como atención médica, educación, vivienda, agua potable, higiene o colocación laboral.

Según las autoridades de Hanói, la ciudad tenía 2134 hogares pobres, equivalentes al 0,095 % de su población, y 22 263 hogares casi pobres, o el 0,99 %, a finales de 2022.

En cinco años, la tasa de pobreza en Vietnam ha disminuido drásticamente del 9,88 % en 2015 al 2,75 % en 2020, con más de ocho millones de personas que escapan del estado de pobreza o casi pobreza. VNA/PCV

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.