Hanoi pide inversiones finlandesas para tratamiento de residuos

Hanoi está dispuesta a crear todas las condiciones favorables para que las empresas finlandesas inviertan y proporcionen equipos para el tratamiento de desechos sólidos y aguas residuales en la ciudad, aseveró el presidente del Comité Popular capitalino, Nguyen Duc Chung.
Hanoi pide inversiones finlandesas para tratamiento de residuos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Hanoi (VNA) - Hanoi está dispuesta a crear todas las condiciones favorablespara que las empresas finlandesas inviertan y proporcionen equipos para eltratamiento de desechos sólidos y aguas residuales en la ciudad, aseveró elpresidente del Comité Popular capitalino, Nguyen Duc Chung.

En una recepción ofrecida a la viceministra de RelacionesExteriores de Finlandia, Elina Kalkku, que se encuentra de visita en estacapital, Duc Chung expresó que las autoridades y el pueblo de Hanoi siempretienen presente el apoyo que el gobierno y la población de ese país,especialmente en la construcción aquí de plantas de suministro y procesamientode agua.

Duc Chung precisó que Hanoi se enfoca en desarrollar unsistema de abastecimiento de agua potable que cumpla con los estándareseuropeos.

Pidió a los inversores privados que utilicen tecnologíade tratamiento de aguas superficiales en lugar de explotar la fuentesubterránea.

Hanoi también alienta a los inversionista a actualizar latecnología de filtrado hasta los estándares europeos, mientras revisa su plansobre el suministro del vital líquido con calidad para sus residentes, anunció.

A su vez, Elina Kalkku destacó la relación a largo plazoentre Vietnam y Finlandia en numerosos campos, particularmente en el abasto deagua limpia y procesamiento de líquidos residuales.

El programa "Vietnam Water", financiado por elgobierno de Finlandia, se implementó por primera vez en Hanoi y luego se amplióa 25 comunas, barrios y municipios en las provincias y ciudades del norte, detalló.

Finlandia cuenta con tecnologías efectivas de tratamiento de desechos sólidos,particularmente aquellas que convierten los residuos en energía, resaltó.

Agregó que la Embajada de Helsinki en Vietnam organizaráun taller sobre el tema, en la que participarán representantes del ComitéPopular de Hanoi.

En la cita, las dos partes subrayaron la necesidad deaumentar la presencia de firmas finlandesas en la capital vietnamita paraayudar a la ciudad a atender los problemas relacionados con el manejo de basuray aguas residuales.

En la actualidad, el tratamiento de las aguas residuales en los parquesindustriales es un problema urgente para Hanoi ya que la tasa alcanzó solo el57 por ciento, mientras que en el área doméstica, fue solo del 35 por ciento,mucho más baja que en las localidades cercanas.

Para 2020, se espera que todos los parques industriales y aglomeracioneslocales, y mil 300 aldeas artesanales tengan estaciones de tratamiento de aguasresiduales. – VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.