Hanoi planifica construcción de un parque en medio del Río Rojo

La planificación para convertir la playa media y las orillas del Río Rojo en un parque cultural multifuncional es una idea que creará un espacio abierto para Hanoi, conectando a la comunidad con la naturaleza porque el Río Rojo está estrechamente asociado con la formación y el desarrollo de la capital.

Un rincón de la playa en medio del Río Rojo. (Fuente: VNA)
Un rincón de la playa en medio del Río Rojo. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La planificación para convertir la playa media y las orillas del Río Rojo en un parque cultural multifuncional es una idea que creará un espacio abierto para Hanoi, conectando a la comunidad con la naturaleza porque el Río Rojo está estrechamente asociado con la formación y el desarrollo de la capital.

Con una superficie de unas 328 hectáreas en medio del Río Rojo y unas 63,2 hectáreas de playa a lo largo de las orillas, las áreas están ubicadas en los cuatro distritos de Hoan Kiem, Ba Dinh, Tay Ho y Long Bien.

Gracias a la ventaja de estar ubicada en una zona con un denso espacio cultural, ecológico y cultural, esas zonas se pueden conectar sincrónicamente con el espacio cultural del casco antiguo del distrito de Hoan Kiem, el casco antiguo del distrito de Ba Dinh y los pueblos floricultores de los distritos de Tay Ho y Long Bien.

Según el vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Duong Duc Tuan, el Primer Ministro aprobó la planificación general para la construcción de la capital hasta 2030, con visión a 2050 y la planificación general de la capital de Hanoi hasta 2045 con visión a 2065, las cuales están actualmente en proceso de finalización y presentación a las autoridades competentes para su aprobación, con la orientación de establecer el Río Rojo como el principal eje espacial paisajístico de la ciudad.

El plan incluye la formación de un sistema de parques y obras simbólicas de la capital, sirviendo a actividades festivas y turísticas, y la adición de medios de transporte fluvial para Hanoi.

bai_giua_2 ok.jpg
La playa media del Río Rojo está cubierta principalmente de cultivos. (Fuente: VNA)

Actualmente, con la participación de Hanoi en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, la explotación y el desarrollo del Río Rojo como un eje paisajístico importante, tiene como objetivo promover la creación de espacios arquitectónicos paisajísticos, incluidos espacios culturales creativos, y el desarrollo socioeconómico de la capital.

Nguyen Manh Ha, del Centro para la Conservación y el Desarrollo de la Naturaleza, y el maestro Le Quang Binh, de la Red para un Hanoi Habitable, dijeron que la playa media del Río Rojo debe planificarse y gestionarse de una manera amigable con el medio ambiente, práctica y socialmente inclusiva.

El arquitecto Nguyen Toan Thang, jefe del Departamento de Gestión Urbana del distrito de Hoan Kiem, dijo que se centrarán en la creación de espacios verdes como parques urbanos, parques temáticos y parques inundables sobre la base de explotar el paisaje en ambas orillas del Río Rojo de acuerdo con condiciones naturales, de acuerdo al terreno y estado de uso actual del suelo. Las riberas y ríos son en su mayoría zonas inestables, aptas para espacios ecológicos y de recuperación natural.

La construcción de un parque cultural multifuncional en las zonas media y costera del Río Rojo no sólo explotará eficazmente el potencial y la belleza natural del Río Rojo, sino que también contribuirá a promover actividades de diseño creativo en la comunidad, con el objetivo de formar espacios verdes, seguros y convenientes.

Esta también será una oportunidad para atraer a inversores para que desarrollen valores culturales e históricos en la formación de un modelo operativo creativo integral, no sólo para Hanoi sino también para todo el país./.

VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.