Hanoi por devenir en un centro científico del Sudeste Asiático

Hanoi, la capital de Vietnam, traza la meta de convertirse en el centro líder del país para los etstudios científicos, el desarrollo tecnológico y la innovación, en proyección hacia uno de los principales destinos en el liderazgo del Sudeste Asiático para 2025.

Hnaoi (VNA) - Hanoi, la capital de Vietnam, traza la meta de convertirse en el centro líder delpaís para los etstudios científicos, el desarrollo tecnológico y la innovación, enproyección hacia uno de los principales destinos en el liderazgo del SudesteAsiático para 2025.

Hanoi por devenir en un centro científico del Sudeste Asiático ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: Vietnam+)


El 16 de julio de 1999, la Organización de las Naciones Unidas para laEducación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) otorgó a la urbe el título de “Ciudadpor la Paz”. 

Esta es la única metrópoli en la región de Asia-Pacífico que ha recibido taldistinción, la cual constituye un reconocimiento a los valores históricos yculturales, así como a los avances socioeconómicos de la capital vietnamita, yel deseo por la paz de la nación.

Actualmente, la ciudad milenaria afirma cada vez más su posición como centropolítico, económico y cultural del país, y un destino atractivo para los turistasnacionales y extranjeros.

Michael Croft, representante de la UNESCO en Vietnam, destacó que elimpresionante desarrollo de Hanoi en las últimas décadas se debe en gran partea los esfuerzos de los habitantes de esta ciudad milenaria, a su laboriosidad,diligencia y creatividad. 

El 30 de octubre de 2019, Hanoi fue honrada como una de las 246 ciudades de laRed de Ciudades Creativas de la UNESCO.

Según Croft, esa denominación refleja las aspiraciones de los hanoyensesde convertir a la ciudad en una urbe verde, activa, innovadora, responsable yadaptada a los cambios tanto en la región como en el mundo. 

Expresó la esperanza de que con ese título la ciudad alcance una economíaequilibrada y sostenible, pero al mismo tiempo diversificada.

Enfatizó, además, que al unirse a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO,Hanoi podría expandir la cooperación y el intercambio con otras grandes urbesen la región, como Seúl, Singapur, Kobe, Shanghai y Bandung, así como en otroscontinentes, como Helsinki, Montreal, Berlín y Turín.

Por otra parte, el viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le HoaiTrung subrayó que ese nombramiento sin duda creará un marco adecuado para quela ciudad continúe preservando y promoviendo los valores reconocidos por laUNESCO, además de cumplir con las obligaciones comprometidas. 

Al mismo tiempo, el secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam enHanoi, Vuong Dinh Hue, se refirió a las ventajas y potencialidades de lacapital en el proceso de modernización e integración internacional, incluidoslos recursos humanos jóvenes y dinámicos, y la ubicación estratégica. 

Mientras tanto, señaló también los temas priorizados por la localidad en eltiempo venidero, como el crecimiento verde y sostenible y la incorporación de laherramientas tecnológicas en el aparato administrativo, en aras de construiruna urbe cada vez más civilizada y moderna.

El alto funcionario enfatizó el objetivo del Gobierno de Hanoi de convertir lalocalidad en una ciudad inteligente, moderna y altamente competitiva en elSudeste Asiático para 2025, y en Asia para 2030. 

Con una visión hacia 2045, la capitalvietnamita será una urbe con una alta calidad de vida, con un desarrollosociocultural integral y sostenible, y también competitiva e integrada en laRed de Ciudades Creativas en el mundo, patentizó Dinh Hue.

Al unirse a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, Hanoi ha demostrado suestrategia y visión amplia hacia el desarrollo sostenible y la capacidad deadaptarse a las tendencias en el mundo.

En opinión de Pham Thi Thanh Huong, directora del Comité Cultural de la UNESCOen Hanoi, la capital milenaria aún conserva ricas reliquias históricas yculturales, además de centenares de pueblos artesanales tradicionales, y a lavez cuenta con el mayor número de nuevos espacios creativos culturales en elpaís.

Con esa ventaja, explicó Thanh Huong, la ciudad está capaz de generar ideas ysoluciones creativas e innovadoras para los problemas en la construcciónurbana.

Señaló, además, la necesidad del gobierno capitalino de prestar más atención ala calidad del crecimiento de la ciudad, en aras de mejorar el nivel promediode ingresos, así como la calidad de vida de los pobladores locales./.

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.