Hanoi realiza cinco tareas clave para garantizar la seguridad alimentaria

En los primeros tres meses de 2021, Hanoi fortaleció la inspección de la seguridad alimentaria en toda la ciudad, incluyendo la sanción de las infracciones administrativas en este ámbito.
Hanoi realiza cinco tareas clave para garantizar la seguridad alimentaria ảnh 1Pomelo, un producto simbólico de Nam Phuong Tien, Chuong My, Hanoi (Fuente: VNP)

Hanoi (VNA)- En los primeros tres meses de 2021, Hanoi fortaleció la inspección de laseguridad alimentaria en toda la ciudad, incluyendo la sanción de lasinfracciones administrativas en este ámbito.

En 2021, la capital implementacinco tareas clave para garantizar la seguridad alimentaria, centradas en fortalecerla inspección de la seguridad alimentaria en toda la ciudad, con énfasis en la inspección post-mortem, inspecciones de carácter extraordinario,sanción de infracciones administrativas en este campo, implementación deactividades en el marco del programa salud-población, incluyendo acciones deprevención de intoxicaciones alimentarias y enfermedades transmitidas poralimentos, medidas para las pruebas de inocuidad alimentaria y aplicación demodelos puntuales y temáticos de inocuidad alimentaria.

Junto a ello, laciudad ha coordinado con la prensa para promover la seguridad alimentaria,identificar alimentos inocuos y conectar fuentes para suministrar y consumirproductos seguros. También ha integrado la divulgación de seguridad alimentariacon la prevención de epidemias.

Además, fortaleceráel monitoreo en los sitios donde se proporcionan comidas, así como enreuniones, conferencias y eventos políticos nacionales e internacionales que secelebren en la urbe.

Hanoi realiza cinco tareas clave para garantizar la seguridad alimentaria ảnh 2Con 5 044 hectáreas de producción concentrada, el volumen de hortalizas orgánicas en Hanoi supera las 700 000 toneladas/año, cubriendo alrededor del 65 % de las necesidades de los consumidores de la capital (Fuente: VNP)

Según un informe alrespecto, Hanoi cuenta actualmente con 83 mil 712 establecimientos queproducen, comercializan y procesan alimentos, siete mataderos industriales, 58semindustriales y 673 manuales, 454 mercados, 141 supermercados, 25 centroscomerciales y 5 044 hectáreas de hortalizas seguras.

La producción dealimentos cubre aproximadamente el 60 por ciento de la demanda de losconsumidores, el resto se importa de otras provincias y del extranjero.

Se espera que en el2021, la ciudad establezca más de 900 equipos de inspección de seguridadalimentaria para supervisar 85 mil establecimientos.

Este año se intensificaránla inspección, evaluación y clasificación de las instalaciones de producciónagrícola, forestal y pesquera, lo cual se considera una medida importante paraadministrar estrictamente el origen de los productos y obtener los mejoresresultados.

Ubicada en la región septentrional, la  capital vietnamita constituye la segunda mayor ciudad del país tras Ciudad Ho Chi Minh.

Situada en la margen derecha del río Rojo, Hanoi cuenta con una superficie total de más de tres mil 300 kilómetros cuadrados y una población que supera los ocho millones de habitantes.

En 2020, a pesar del impacto de la pandemia de COVID-19, Hanoi mantuvo su crecimiento económico, con el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) regional de 3,98 por ciento, 1,5 veces más alto que el promedio nacional.

La recaudación de impuestos de la ciudad ascendió a 12 mil 100 millones de dólares, para un alza interanual de 3,5 por ciento, mientras que el gasto presupuestario se sitúa en alrededor de tres mil 750 millones de dólares, equivalente al 84,7 por ciento de lo trazado para ese año.

En particular, Hanoi captó unos cuatro mil millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa y seis mil 250 millones de dólares de inversión. Más de 26 mil empresas fueron establecidas durante el año.

La urbe también obtuvo resultados positivos en los sectores de cultura, educación, reforma administrativa, lucha contra la corrupción y el despilfarro, defensa nacional, y el combate contra el COVID-19.

Las autoridades locales patentizaron los esfuerzos por convertir a Hanoi en un gran centro cultural del país, mediante la restauración y promoción de valores de las reliquias históricas y la creación de productos sustentables al respecto.

Además, planean establecer una base de datos sobre la cultura Thang Long-Hanoi y asesorar al Comité Popular municipal sobre las actividades encaminadas a asegurar el cumplimiento de los compromisos formulados con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) al integrarse a la red de las ciudades creativas.

Se prevé que el PIB de la ciudad crezca 7,5 por ciento en 2021, y que la inflación se mantenga por debajo de cuatro por ciento./.

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.