Hanoi restringirá los vehículos contaminantes en distritos clave

Hanoi prepara un plan para restringir los vehículos contaminantes en 12 distritos, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y reducir la congestión.

Hanoi prepara un plan para restringir los vehículos contaminantes en 12 distritos. (Foto: VNA)
Hanoi prepara un plan para restringir los vehículos contaminantes en 12 distritos. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Hanoi prepara un plan para restringir los vehículos contaminantes en 12 distritos, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y reducir la congestión.

Tras los comentarios del público sobre un borrador inicial para las zonas de bajas emisiones (LEZ en inglés), la ciudad ha emitido una propuesta revisada que detalla seis criterios para designar esas áreas.

Según el plan maestro urbano de Hanoi, las LEZ abarcarán todas las sitios con restricciones de emisiones hasta 2030, con una visión que se extenderá hasta 2050.

Los 12 distritos objetivo incluyen áreas densamente pobladas. Se espera que se establezcan cinco distritos más para 2025 y se unirán al plan sobre LEZ junto con dos ciudades planificadas al norte y al oeste.

La designación de las LEZ se extenderá a áreas con congestión de tráfico frecuente, clasificadas en niveles de servicio D a F.

Esta norma vial nacional clasifica el flujo de tráfico de A (fluido) a F (atascos), y los niveles más altos de congestión se encuentran en los niveles D, E y F.

Los criterios adicionales incluyen zonas con una calidad del aire constantemente mala, en particular aquellas que no cumplen con los estándares nacionales durante un año o más, y áreas con apoyo público para estándares de emisiones más estrictos.

Los vehículos ecológicos que utilizan energía verde estarán exentos de restricciones dentro de las LEZ, siempre que estén registrados con etiquetas o placas especiales.

La Ley de la Capitalidad permite que las áreas con restricciones de emisiones apliquen limitaciones de tráfico específicas según las necesidades locales, lo que garantiza que los planes se adapten a las características socioeconómicas de cada área.

A corto plazo, se recomienda a las autoridades locales que prohíban los camiones diésel pesados, prioricen los vehículos que cumplan con los estándares de emisiones Euro 4 e impongan tarifas de entrada para los vehículos que no cumplan con este estándar o con las regulaciones de emisiones.

Los residentes y las empresas dentro de las LEZ tendrán 12 meses para realizar la transición a vehículos de bajas emisiones o que cumplan con las normas.

Este borrador tiene como objetivo traducir la Ley de Capitalidad en medidas prácticas para reducir la contaminación vehicular y mejorar la calidad del aire urbano. Se espera que el modelo piloto de LEZ, con las restricciones vehiculares correspondientes, se lance a principios de 2025./.

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.