Hanoi trabaja para alcanzar el objetivo 90-90-90 a fin de controlar epidemia de VIH/SIDA

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi Le Hong Son pidió a los departamentos, distritos y unidades municipales elaborar planes de acción con el fin de lograr en 2020 la meta 90-90-90 para contribuir a controlar la epidemia de VIH/SIDA.
Hanoi (VNA) - Elvicepresidente del Comité Popular de Hanoi Le Hong Son pidió a losdepartamentos, distritos y unidades municipales elaborar planes de acción conel fin de lograr en 2020 la meta 90-90-90 para contribuir a controlar la epidemia de VIH/SIDA.
Hanoi trabaja para alcanzar el objetivo 90-90-90 a fin de controlar epidemia de VIH/SIDA ảnh 1Pastillas de tratamiento antiretroviral (Fuente: VNA)

Ese objetivo apunta a que para esa fecha el 90 por ciento de las personas que viven con el VIH  (virus causante del SIDA) conozcan su estado serológico, el 90por ciento de los diagnosticados reciban tratamiento antirretroviral y el 90 por cientocon terapia tengan supresión viral.
Hasta el 30 de abril en Hanoi se registraban  unas 20 mil personas con la enfermedad (10 porciento del total nacional), mientras que otras seis mil murieron,informó el subdirector del Servicio capitalino de Salud, Hoang Duc Hanh.

Duc Hanh precisó que todoslos distritos de la capital reportan pacientes infectados, y precisó que la mayoría tiene entre 25 y 49 años de edad (70 por ciento del total).

Agregó que la tasa dehombres recién diagnosticados es de  70,6 por ciento,2,4 veces mayor que la de las mujeres (29,4 por ciento), mientras que elporcentaje de transmisión del VIH a través de la sangre, el contacto sexual y dela embazada a su hijo en los primeros cuatro meses fue del 36,9, 63,1 ycero por ciento, respectivamente. Esto último significa un logro para el sistema de salud.

En cuanto a la realizaciónde la meta 90-90-90, del total de personas con el VIH en Hanoi, indicó, solo el67,8 por ciento ha sido diagnosticado y el 83 por ciento reciben los antirretrovirales que alargan la vida de estos pacientes.

Ali Safarnejad, delPrograma de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA en Vietnam, expresó su convicciónde que con fuertes compromisos y apoyo de socios desarrollados, Hanoi lograrátal objetivo para contribuir a erradicar la epidemia, en aras de cumplir conlas metas del desarrollo sostenible para 2030. – VNA
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).