Hanoi (VNA) - La inscripción de la colección de archivos del compositor vietnamita Hoang Van en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO no solo honra al músico y su familia, sino que también reafirma la magnitud y el valor duradero de la música revolucionaria vietnamita —una corriente que hereda profundamente la esencia de la música tradicional, así como se desarrolla de manera académica y profesional.
Así lo destacó Nguyen Minh Vu, viceministro permanente de Relaciones Exteriores y presidente de la Comisión Nacional de Vietnam para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), al encabezar una delegación para visitar y felicitar al profesor y director de orquesta Le Phi Phi - hijo de Hoang Van- con motivo de la inscripción oficial.
Al hablar en la cita, Minh Vu resaltó que ese acontecimiento contribuye a enaltecer la cultura vietnamita en el patrimonio intelectual de la humanidad, reflejando el espíritu proactivo y comprometido de Vietnam en su contribución a la civilización mundial, tal como subrayó el secretario general del Partido Comunista, To Lam, durante su visita a la sede de la UNESCO en octubre de 2024.
El viceministro destacó que ese reconocimiento cobra un significado aún mayor al coincidir con la celebración del 50 aniversario de la Reunificación Nacional, los 80 años de la Independencia y el 95º aniversario del nacimiento del Hoang Van (1930-2025).
Reconoció y valoró los esfuerzos persistentes de la familia en preservar, compartir y proyectar internacionalmente esta valiosa colección, en contribución a difundir la herencia musical vietnamita al mundo.
Asimismo, expresó su deseo de que la familia continúe preservando y promoviendo el valor de este legado, colaborando con las autoridades en su investigación, educación y promoción internacional.
Por su parte, Phi Phi expresó su profundo agradecimiento a todas las instituciones y expertos que apoyaron el proceso, afirmando que la inscripción de la colección de su padre en la UNESCO no solo es un honor para su familia, sino también un justo reconocimiento a la música vietnamita. La familia se comprometió a seguir conservando y promoviendo el legado musical del difunto músico.
La excepcional colección del compositor Hoang Van (1930-2018), que comprende más de 700 obras musicales creadas entre 1951 y 2010 en una variedad de géneros y formas, ofrece un testimonio elocuente de la historia, la cultura y la sociedad vietnamitas. Arroja luz en particular sobre la condición de las mujeres y los grupos vulnerables, constituyendo una fuente invaluable para los investigadores que exploran la evolución cultural y musical de Vietnam en la era poscolonial.
Además, revela perspectivas profundas sobre los intercambios culturales dentro del bloque socialista e ilustra la fusión armoniosa de las tradiciones musicales europeas y asiáticas, destacando la importancia del encuentro entre las corrientes musicales orientales y occidentales./.