Hoang Van y su música revolucionaria vietnamita inscrita en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO

La inscripción de la colección de archivos del compositor vietnamita Hoang Van en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO no solo honra al músico y su familia, sino que también reafirma la magnitud y el valor duradero de la música revolucionaria vietnamita —una corriente que hereda profundamente la esencia de la música tradicional, así como se desarrolla de manera académica y profesional.

En el encuentro. (Fuente: sggp.org.vn)
En el encuentro. (Fuente: sggp.org.vn)

Hanoi (VNA) - La inscripción de la colección de archivos del compositor vietnamita Hoang Van en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO no solo honra al músico y su familia, sino que también reafirma la magnitud y el valor duradero de la música revolucionaria vietnamita —una corriente que hereda profundamente la esencia de la música tradicional, así como se desarrolla de manera académica y profesional.

Así lo destacó Nguyen Minh Vu, viceministro permanente de Relaciones Exteriores y presidente de la Comisión Nacional de Vietnam para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), al encabezar una delegación para visitar y felicitar al profesor y director de orquesta Le Phi Phi - hijo de Hoang Van- con motivo de la inscripción oficial.

Al hablar en la cita, Minh Vu resaltó que ese acontecimiento contribuye a enaltecer la cultura vietnamita en el patrimonio intelectual de la humanidad, reflejando el espíritu proactivo y comprometido de Vietnam en su contribución a la civilización mundial, tal como subrayó el secretario general del Partido Comunista, To Lam, durante su visita a la sede de la UNESCO en octubre de 2024.

El viceministro destacó que ese reconocimiento cobra un significado aún mayor al coincidir con la celebración del 50 aniversario de la Reunificación Nacional, los 80 años de la Independencia y el 95º aniversario del nacimiento del Hoang Van (1930-2025).

Reconoció y valoró los esfuerzos persistentes de la familia en preservar, compartir y proyectar internacionalmente esta valiosa colección, en contribución a difundir la herencia musical vietnamita al mundo.

Asimismo, expresó su deseo de que la familia continúe preservando y promoviendo el valor de este legado, colaborando con las autoridades en su investigación, educación y promoción internacional.

Por su parte, Phi Phi expresó su profundo agradecimiento a todas las instituciones y expertos que apoyaron el proceso, afirmando que la inscripción de la colección de su padre en la UNESCO no solo es un honor para su familia, sino también un justo reconocimiento a la música vietnamita. La familia se comprometió a seguir conservando y promoviendo el legado musical del difunto músico.

La excepcional colección del compositor Hoang Van (1930-2018), que comprende más de 700 obras musicales creadas entre 1951 y 2010 en una variedad de géneros y formas, ofrece un testimonio elocuente de la historia, la cultura y la sociedad vietnamitas. Arroja luz en particular sobre la condición de las mujeres y los grupos vulnerables, constituyendo una fuente invaluable para los investigadores que exploran la evolución cultural y musical de Vietnam en la era poscolonial.

Además, revela perspectivas profundas sobre los intercambios culturales dentro del bloque socialista e ilustra la fusión armoniosa de las tradiciones musicales europeas y asiáticas, destacando la importancia del encuentro entre las corrientes musicales orientales y occidentales./.

VNA

Ver más

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.