Hoang Van y su música revolucionaria vietnamita inscrita en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO

La inscripción de la colección de archivos del compositor vietnamita Hoang Van en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO no solo honra al músico y su familia, sino que también reafirma la magnitud y el valor duradero de la música revolucionaria vietnamita —una corriente que hereda profundamente la esencia de la música tradicional, así como se desarrolla de manera académica y profesional.

En el encuentro. (Fuente: sggp.org.vn)
En el encuentro. (Fuente: sggp.org.vn)

Hanoi (VNA) - La inscripción de la colección de archivos del compositor vietnamita Hoang Van en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO no solo honra al músico y su familia, sino que también reafirma la magnitud y el valor duradero de la música revolucionaria vietnamita —una corriente que hereda profundamente la esencia de la música tradicional, así como se desarrolla de manera académica y profesional.

Así lo destacó Nguyen Minh Vu, viceministro permanente de Relaciones Exteriores y presidente de la Comisión Nacional de Vietnam para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), al encabezar una delegación para visitar y felicitar al profesor y director de orquesta Le Phi Phi - hijo de Hoang Van- con motivo de la inscripción oficial.

Al hablar en la cita, Minh Vu resaltó que ese acontecimiento contribuye a enaltecer la cultura vietnamita en el patrimonio intelectual de la humanidad, reflejando el espíritu proactivo y comprometido de Vietnam en su contribución a la civilización mundial, tal como subrayó el secretario general del Partido Comunista, To Lam, durante su visita a la sede de la UNESCO en octubre de 2024.

El viceministro destacó que ese reconocimiento cobra un significado aún mayor al coincidir con la celebración del 50 aniversario de la Reunificación Nacional, los 80 años de la Independencia y el 95º aniversario del nacimiento del Hoang Van (1930-2025).

Reconoció y valoró los esfuerzos persistentes de la familia en preservar, compartir y proyectar internacionalmente esta valiosa colección, en contribución a difundir la herencia musical vietnamita al mundo.

Asimismo, expresó su deseo de que la familia continúe preservando y promoviendo el valor de este legado, colaborando con las autoridades en su investigación, educación y promoción internacional.

Por su parte, Phi Phi expresó su profundo agradecimiento a todas las instituciones y expertos que apoyaron el proceso, afirmando que la inscripción de la colección de su padre en la UNESCO no solo es un honor para su familia, sino también un justo reconocimiento a la música vietnamita. La familia se comprometió a seguir conservando y promoviendo el legado musical del difunto músico.

La excepcional colección del compositor Hoang Van (1930-2018), que comprende más de 700 obras musicales creadas entre 1951 y 2010 en una variedad de géneros y formas, ofrece un testimonio elocuente de la historia, la cultura y la sociedad vietnamitas. Arroja luz en particular sobre la condición de las mujeres y los grupos vulnerables, constituyendo una fuente invaluable para los investigadores que exploran la evolución cultural y musical de Vietnam en la era poscolonial.

Además, revela perspectivas profundas sobre los intercambios culturales dentro del bloque socialista e ilustra la fusión armoniosa de las tradiciones musicales europeas y asiáticas, destacando la importancia del encuentro entre las corrientes musicales orientales y occidentales./.

VNA

Ver más

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Recientemente, el público vietnamita ha disfrutado de una serie de espectáculos musicales a gran escala. Desde conciertos políticos en conmemoración de importantes eventos del país hasta los musicales con un toque más contemporáneo, esas funciones no solo son momentos de sublimación artística, sino que también se convierten en un puente de conexión cultural, un espacio donde convergen el espíritu nacional, las aspiraciones creativas y la fuerza comunitaria.

En Hoi An. (Fuente: VNA)

Festival del Medio Otoño brilla en la antigua ciudad de Hoi An

El Festival del Medio Otoño de 2025 se celebra en la antigua ciudad de Hoi An, en la ciudad de Da Nang, del 3 al 6 de octubre. Con una variedad de espectáculos festivos de faroles, danzas del león, procesiones de faroles y espectáculos al aire libre, ofrece a residentes y visitantes una vibrante celebración con una identidad cultural única.

El reconocido músico Tran Tien fue galardonado con el Gran Premio - el galardón más importante del Premio Bui Xuan Phai - Por el Amor de Hanoi 2025. (Foto: VNA)

Premio Bui Xuan Phai 2025 honra al músico Tran Tien

El reconocido músico Tran Tien fue galardonado con el Gran Premio - el galardón más importante del Premio Bui Xuan Phai - Por el Amor de Hanoi 2025, en una ceremonia recién celebrada en la Galería de Exposiciones 45 Trang Tien, en Hanoi.

Hue incrementa producción de cabezas de león para Festival del Medio Otoño 2025

Hue incrementa producción de cabezas de león para Festival del Medio Otoño 2025

Con la llegada del Festival del Medio Otoño de 2025, muchos hogares y establecimientos de la ciudad de Hue incrementan la producción de cabezas de león y productos relacionados para satisfacer la creciente demanda del mercado. La fabricación de cabezas de león artesanales es un oficio tradicional en esta antigua capital, que se caracteriza por sus diseños diversos, meticulosos, creativos y hermosos.