Honran a mujeres científicas vietnamitas con premios Kovalevskaya

Los premios Kovalevskaya 2016 fueron otorgados a investigadoras vietnamitas con contribuciones destacadas al desarrollo de la ciencia-tecnología del país.
Hanoi (VNA) – Los premios Kovalevskaya 2016 fueron otorgados ainvestigadoras vietnamitas con contribuciones destacadas al desarrollo de laciencia-tecnología del país.
Honran a mujeres científicas vietnamitas con premios Kovalevskaya ảnh 1Nguyen Xuan Phuc asiste a la premiación (Fuente: VNA)

Al intervenir en la premiaciónanoche, el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, extendió sus felicitaciones atodas las féminas en el país en ocasión del Día Internacional de la Mujer (8 demarzo).

Tras ratificar queeliminar la desigualdad entre los sexos es uno de los Objetivos del Desarrollodel Milenio, el jefe del gobierno subrayó la necesidad de elaborar un programade acción nacional asociado con la materialización de la Ley de Equidad degénero.

Aseguró que Vietnamcontinuará perfeccionando el marco legal al respecto, respaldará y vincularálos programas relacionados e intensificará la supervisión y evaluación deldespliegue de esos planes, así como aumentará la propaganda sobre la igualdadde género al sistema político y a la comunidad.

En la ocasión, Xuan Phucdialogó con los participantes sobre el emprendimiento de negocios (startup) delas mujeres, revelando que el gobierno solicitará la aprobación por elParlamento de la Ley de desarrollo de pequeñas y medianas empresas (PyMEs), conénfasis en las firmas poseídas por las féminas.

El gobierno adoptó unprograma de asistencia a las dueñas de PyMEs, aseguró y expresó su deseo de quepara 2020, el 35 por ciento de las compañías de esa categoría y startup seanlideradas por mujeres.

Atender a las féminas esla aspiración del gobierno, comprometido a escuchar la voz de ese grupo con elfin de crear condiciones más favorables para la mejoría de su vida, aseguró.

Los premios Kovalevskaya,que llevan el nombre de la eminente matemática rusa Sophia Kovalevskaya (1850-1891),fueron fundados en 1985 con el objetivo de honrar a las mujeres consobresalientes contribuciones en las ciencias naturales.

El fondo Kovalevsakayaofrece financiamiento a Perú, El Salvador, Nicaragua, México, Cuba, Sudáfrica,Mozambique y Vietnam.

Durante más de 30 años, 18 colectivos y 45 mujeres vietnamitas fueron honradoscon ese premio. – VNA 


VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.