Vietnam tiene potencial para producir hortalizas, flores y frutas y poco a poco está afianzando su posición en el mercado de exportación. Sin embargo, para mejorar el valor y construir una marca para estos productos, es necesario que haya una fuerte transformación de la producción a la promoción comercial.
Según la Asociación de Frutas y Hortalizas de Vietnam (Vinafruit), durante los primeros 11 meses del año, las exportaciones de estos productos generaron un récord de más de 6,6 mil millones de dólares, un aumento interanual del 27%.
Durante los primeros 10 meses de 2024, las exportaciones de frutas y hortalizas de Vietnam totalizaron los 6,34 mil millones de dólares, un aumento interanual de 31,5% y superó el récord de 5,7 mil millones de 2023. Con este resultado alentador, la factura de este año podría alcanzar los 7,5 mil millones de dólares, según prevé el secretario general de la Asociación de Frutas y Verduras de Vietnam (Vinafruit), Dang Phuc Nguyen.
Según las estadísticas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, durante los primeros ocho meses de este año, las exportaciones de hortalizas y frutas de Vietnam totalizaron los 4,63 mil millones de dólares, equivalente a un aumento interanual del 30%.
Se espera que hasta 2030, la producción de hortalizas de Vietnam alcance alrededor de 23 millones de toneladas, y el valor de exportación supere los mil millones de dólares.
El Ministerio de Agricultura y Silvicultura de Laos propuso prohibir la importación de ciertas hortalizas y otros productos agrícolas, en un intento por impulsar estos cultivo en el país y, al mismo tiempo, abordar el problema de la inflación, informó Vientiane Times.
Las empresas vietnamitas aprovecharon la oportunidad para aumentar sus ventas a China y otros mercados, por lo que las exportaciones nacionales de arroz y hortalizas experimentaron un aumento repentino de 34,7% y 64,2%, respectivamente.
Las asociaciones de Frutas y Hortalizas de Vietnam y de Promoción Comercial entre la región autónoma china de Guangxi y la ASEAN firmaron un memorando de entendimiento sobre la cooperación en los sectores de la agricultura y el consumo de frutas.
Con un valor de importación anual de hortalizas y frutas de más de ocho mil 400 millones de dólares, el Reino Unido es un gran mercado potencial para esos rubros de Vietnam.
Las exportaciones de frutas y hortalizas en los primeros tres meses de 2021 registraron un crecimiento del 11,3 por ciento respecto al mismo lapso del año pasado, con un valor total de más de 928 millones de dólares, según la Asociación de Frutas y Verduras de Vietnam.
Las exportaciones de frutas y hortalizas de Vietnam alcanzaron en abril los 462 millones de dólares, lo que elevó el volumen total en los primeros cuatro meses de 2019 a mil 400 millones de dólares, para un aumento interanual del 7,2 por ciento, reportó una fuente oficial.
Con 1,8 millones de hectáreas de plantaciones de frutas y hortalizas, en muchas zonas diferentes, donde se aplican tecnologías avanzadas en la producción, Vietnam apunta a llegar hasta los cinco mil millones de dólares en exportaciones de esos productos agrícolas para 2020, indicó un experto.
El ingreso por las exportaciones de frutas y hortalizas de Vietnam totalizó el año pasado la cifra récord de tres mil 800 millones de dólares para un incremento interanual de casi 11 por ciento, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
China se mantuvo como el mayor mercado receptor de hortalizas y frutas de Vietnam en la primera mitad de 2018 al comprar el 74 por ciento del total de los envíos al exterior de estos productos, anunció el Departamento de procesamiento y desarrollo del mercado del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (AgroTrade).
Vietnam ingresó mil millones de dólares por las exportaciones de productos hortofrutícolas en los primeros meses del año, un aumento del 32,6 por ciento en comparación con igual lapso del 2016.
Las exportaciones de Filipinas reportaron una disminución de 6,3 por ciento en agosto pasado para quedar en cinco mil 130 millones de dólares, según la Agencia de Estadística de este país.