Planifica Vietnam llegar en 2020 a cinco mil millones de dólares en exportación de frutas y verduras

Con 1,8 millones de hectáreas de plantaciones de frutas y hortalizas, en muchas zonas diferentes, donde se aplican tecnologías avanzadas en la producción, Vietnam apunta a llegar hasta los cinco mil millones de dólares en exportaciones de esos productos agrícolas para 2020, indicó un experto.
Planifica Vietnam llegar en 2020 a cinco mil millones de dólares en exportación de frutas y verduras ảnh 1Un establecimiento de producción de hortalizas en Hanoi (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Con 1,8 millones dehectáreas de plantaciones de frutas y hortalizas, en muchas zonas diferentes,donde se  aplican tecnologías avanzadasen la producción, Vietnam apunta a llegar hasta los cinco mil millones dedólares en exportaciones de esos productos agrícolas para 2020, indicó unexperto.

Dang Phuc Nguyen, secretario general de la Asociación de Frutas y Hortalizas deVietnam, destacó en un foro recién efectuado en esta capital, que el objetivoes alcanzable ya que esos productos vietnamitas son bien aceptados tanto en elmercado nacional, como en el de 60 países y territorios.

Docenas de frutas vietnamitas han cumplido con los estándares más estrictos paraingresar a los mercados difíciles, dijo, y precisó que luego de diez años denegociación, el mango obtuvo su permiso para comercializarse en el mercado deEstados Unidos en febrero pasado, después de la fruta del dragón, el longan, elrambután, el litchi, y el caimito.

Según el Departamento de Protección Vegetal del Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural, los controles de cuarentena se llevan a cabo meticulosamenteantes de enviar las frutas a mercados tan exigentes como Estados Unidos, Japóny Rusia.

Además, los exportadores de verduras y frutas vietnamitas ampliaron sus oportunidadespara expandir sus mercados  tras laentrada en vigor del Acuerdo Comprensivo y Progresivo para la AsociaciónTranspacífico (CPTPP) a principios de este año, al que se sumará el Tratado deLibre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam, que podría aprobarse  pronto.

Por su parte el subjefe del Departamento de Mercado de Asia y África delMinisterio de Industria y Comercio, Do Quoc Hung, subrayó que las frutas yverduras vietnamitas han recibido una buena respuesta de los clientes en Japóny Corea del Sur.

En la actualidad, Corea del Sur importa verduras y frutas por un valor de 8,5mil millones de dólares cada año, mientras que las exportaciones vietnamitas aeste país del Este de Asia sólo se valoran en más de 300 millones dedólares. 

En cuanto al mercado japonés, este compra 3,4 mil millones de dólares en frutasfrescas y 2,5 mil millones de dólares en verduras cada año, y los envíosvietnamitas sólo representan el uno por ciento.

Quoc Hung enfatizó que el fuerte crecimiento de las importaciones en EstadosUnidos y la UE se considera una buena señal para que las empresas vietnamitasaumenten los envíos a esos mercados.

Sin embargo, la producción y el procesamiento a pequeña escala, planteangrandes desafíos para el sector vietnamita de frutas y verduras.

El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Le Quoc Doanh, sostuvo quelas localidades que tienen fortalezas en el cultivo de frutas y hortalizasdeberían ampliar las áreas de siembra con una aplicación intensiva de altastecnologías.

Tras recomendar a garantizar que más productos reciban certificados seguros yorgánicos, reiteró la necesidad de establecer cadenas de producción completasdesde el crecimiento hasta la distribución, para aumentar el valor de losproductos y mejorar los envíos al extranjero.

Además, las localidades deben elaborar políticas adecuadas para atraerinversiones al rubro, y priorizar el desarrollo de las marcas y el registro dela denominación de origen, agregó. -VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).