De acuerdo con un informe del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Ruraldivulgado este miércoles, ese resultado muestra una recuperación del sectordebido a que en los primeros tres meses del año, las exportaciones de frutas yhortalizas habían experimentado una reducción interanual de más del 9 porciento.
China es el mayor mercado de Vietnam, pues representa más del 72 por ciento dela facturación total de las exportaciones, seguida por Estados Unidos, con 3,26por ciento, Corea del Sur (3,22), Japón (2,9) y los Países Bajos (1,71).
Después de obtener la licencia de exportación norteamericana para mangosfrescos en febrero último, fueronenviadas a mediados de abril a ese país ocho toneladas del producto a esemercado por vía aérea. Se espera que las ventas de esta fruta signifiquen unpositivo aporte para el sector en el futuro próximo.
Los mangos vietnamitas ahora se venden en 40 mercados, entre los que se encuentranlos de Europa, China, Corea del Sur,Japón, Australia y Nueva Zelanda. –VNA