Hotel para huérfanos y ancianos en provincia survietnamita de Binh Duong

Una pareja vietnamita convirtió su hotel en un alojamiento para huérfanos y ancianos. El lugar se encuentra en la ciudad de Thu Dau Mot, en la provincia survietnamita de Binh Duong.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El hotel Ngoc Quy, un alojamiento para huérfanos y ancianos, fue construido sobre casi mil metros cuadrados en la ciudad de Thu Dau Mot, en la provincia survietnamita de Binh Duong, y cuenta con 50 habitaciones.

Hotel para huérfanos y ancianos en provincia survietnamita de Binh Duong ảnh 1El centro social Ngoc Quy, en la provincia de Binh Duong.

En 2012, cuando el hotel estaba en operación, sus propietarios- la pareja Do Thi Quy y Nguyen Quang Suc- decidieron convertirlo en un centro para cuidar a los huérfanos y ancianos que viven solos.

Thi Quy, dueña del establecimiento, compartió que cuando era pequeña, siempre quiso ayudar a personas desfavorecidas y hoy en el centro, a las personas mayores se les proporciona acupuntura gratuita y a los niños, verduras, leche y pañales.

Mientras, Quang Suc, esposo de Thi Quy, dijo que al principio fue difícil cuando los niños se enfermaban. Sin embargo, afirmó que mientras esté vivo, tratará de cuidar a ellos.

La pareja nunca se arrepintió de convertir el hotel en un centro de atención. En la actualidad, su lugar, a solo un kilómetro del sitio turístico Dai Nam, alberga a 38 huérfanos y dos ancianos.

El dinero para proporcionar tratamiento médico a los ancianos y educación para los niños proviene de los ahorros de la pareja y de las donaciones de otras personas, incluidos los hijos de este matrimonio.

Nguyen Thi Bay, quien lleva siete años viviendo en el hotel, apreció los esfuerzos de la señora Quy y su esposo por atender a los niños abandonados en la calle.

A su vez, Duong Thi My Hang, vicepresidenta del Comité Popular del barrio Hiep An, ciudad de Thu Dau Mot, destacó que el centro Ngoc Quy ayuda a aliviar la carga de la localidad en el cuidado de las personas desfavorecidas.

El centro también abrió una clínica de medicina tradicional para proporcionar chequeos gratuitos para las personas de escasos recursos todos los lunes, miércoles y viernes. - VNA

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).