IA: clave para los esfuerzos de respuesta al cambio climático

Tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial (IA) y Blockchain están remodelando la lucha contra el cambio climático, ofreciendo un camino hacia un análisis climático temprano, una mayor transparencia del carbono y la mitigación de los impactos negativos, evaluaron expertos.

Lynn Hoang, directora nacional de la empresa Binance, habla en el evento. (Foto: Comité Organizador)
Lynn Hoang, directora nacional de la empresa Binance, habla en el evento. (Foto: Comité Organizador)

Hanoi - Tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial (IA) y Blockchain están remodelando la lucha contra el cambio climático, ofreciendo un camino hacia un análisis climático temprano, una mayor transparencia del carbono y la mitigación de los impactos negativos, evaluaron expertos.

Especialistas llegaron a este consenso en el "Foro de Respuesta al Cambio Climático de Vietnam: Colaborando por Nuestro Planeta", celebrado por el Centro de Innovación de Saigón en Ciudad Ho Chi Minh el 5 de junio, en respuesta al Día Mundial del Medio Ambiente.Vietnam es uno de los países más afectados por el cambio climático, un problema que preocupa seriamente.

El doctor Tran Thanh Tam, de la Universidad de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Ciudad Ho Chi Minh, destacó los innumerables desafíos que plantea el cambio climático.

Los aumentos de temperatura han provocado un aumento en los niveles del agua del mar y la intrusión de agua salada debido al derretimiento de los glaciares, sequías e inundaciones causadas por fenómenos climáticos extremos como El Niño y La Niña, y el riesgo de incendios forestales y pérdida de arrecifes de coral.

Para cumplir el objetivo de cero emisiones netas para 2050, Vietnam no solo se ha comprometido, sino que también ha ideado estrategias específicas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, poniendo énfasis en tecnologías verdes y soluciones innovadoras.

Por su parte, Lynn Hoang, directora nacional de la empresa Binance, enfatizó el papel fundamental de la tecnología en la lucha contra el cambio climático. Señaló que la IA ayuda al procesamiento de datos, acelera los cálculos para obtener pronósticos climáticos precisos y mejora la eficiencia industrial, al tiempo que reduce el consumo de energía. Mientras tanto, la tecnología de Blockchain facilita el desarrollo sostenible al permitir una distribución eficiente del valor dentro de redes descentralizadas.

La tecnología blockchain, en concreto, puede revolucionar los mercados de créditos de carbono mediante el establecimiento de plataformas comerciales transparentes y eficientes. Los créditos de carbono se pueden comercializar fácilmente en plataformas Blockchain, fomentando la reducción de emisiones.

Además, Blockchain mejora la transparencia de la cadena de suministro, permitiendo a los consumidores verificar prácticas de producción y transporte sostenibles.

Por su parte, Le Yen Thanh, director ejecutivo de la aplicación BusMap, destacó el potencial de Blockchain para lograr los objetivos cero emisiones de Vietnam, citando la colaboración de su entidad con la firma VinBus para cuantificar las emisiones de carbono de los autobuses eléctricos.

Desde 2020, BusMap ha colaborado con VinBus para construir un sistema de medición y cálculo para convertir el número de kilómetros recorridos por autobuses eléctricos en aproximadamente 37 millones de toneladas de carbono, lo que equivale a plantar 1,5 millones de árboles.

Sin embargo, las empresas no saben cómo convertir esto en créditos de carbono que puedan llevarse al mercado para crear valor. La falta de una cuantificación clara hace que las empresas no estén seguras del valor que pueden aportar sus actividades.

En respuesta a esto, el doctor Tran Thanh Tam dijo que Vietnam actualmente cuenta con normas técnicas para calcular las emisiones de gases de efecto invernadero. Una vez que existan estándares de medición específicos, las empresas pueden confiar en las cuotas nacionales para construir una hoja de ruta adecuada para la reducción de emisiones. Esta es una etapa importante para que la tecnología y la transformación digital promuevan su papel, ayudando a las empresas a minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Las cadenas de bloques y la IA serán clave para promover el desarrollo de los créditos de carbono, añadió.

Mientras tanto, Ha Trung Kien, director ejecutivo de la plataforma Gapo, subrayó que la lucha contra el cambio climático no puede separarse de la transformación digital. La aplicación de tecnología ayuda a optimizar procesos y minimizar el uso de recursos que no son amigables con el medio ambiente, además de contribuir a reducir el uso de materiales que deben extraerse de la naturaleza./.

Vietnam+
Enlace Copiar enlace
null

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.