IA Generativa aportará más de 574 millones de USD a economía digital de Vietnam

Se espera que la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) aporte 574,83 millones de dólares a la economía digital de Vietnam para 2030, afirmó Dang Huu Son, cofundador de LovinBot AI y vicepresidente de la Alianza de desarrollo de recursos humanos digitales de Vietnam (AIID).
IA Generativa aportará más de 574 millones de USD a economía digital de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)-Se espera que la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) aporte 574,83millones de dólares a la economía digital de Vietnam para 2030, afirmó Dang HuuSon, cofundador de LovinBot AI y vicepresidente de la Alianza de desarrollo derecursos humanos digitales de Vietnam (AIID).

Huu Son dijo que eldesarrollo de la IA afectará la eficiencia y mejorará las habilidadespersonales de múltiples generaciones a escala nacional. Vietnam ha tomado ladelantera en una encuesta sobre la IA: el 91% de los encuestados vietnamitasexpresaron entusiasmo por esta tecnología, la tasa más alta en comparación conotros mercados investigados, según la firma Finastra Financial Services.

El año 2023 fuetestigo del lanzamiento de varios productos de inteligencia artificialdesarrollados por expertos vietnamitas. La corporación FPT presentó FPT AIMentor, el primer asesor de capacitación empresarial en la nación del SudesteAsiático, mientras que LovinBot lanzó asistentes de redacción de contenido deIA para individuos y empresas.

Por su parte, VinAIanunció un proyecto de investigación de código abierto sobre un modelo delenguaje grande específicamente para el idioma vietnamita, conocido como"PhoGPT", y VinBigdata presentó oficialmente una versión de ChatGPTllamada ViGPT para usuarios finales en Vietnam.

Nguyen Kim Anh,director de producto de VinBigdata, señaló que la versión comunitaria de ViGPTse centrará en características culturales e históricas, preservando ydesarrollando aspectos importantes para las generaciones futuras devietnamitas. Además, VinBigdata ha colaborado con el Ministerio de Informacióny Comunicación para aplicar la versión ViGPT a la información relacionada conlas normas y políticas legales del organismo.

La AIID se estableciórecientemente en base a la colaboración de 17 universidades y empresasrelacionadas con la tecnología, con el objetivo de ayudar a los estudiantes aacceder a conocimientos y habilidades digitales prácticos./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.