IFC ayudará a Ciudad Ho Chi Minh a construir una ciudad inteligente

La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) ayudará a esta urbe sureña vietnamita a construir un plan de ciudad inteligente, afirmó su vicepresidenta para Asia y Pacífico, Nena Stoiljkovic.
IFC ayudará a Ciudad Ho Chi Minh a construir una ciudad inteligente ảnh 1Representantes de Ciudad Ho Chi Minh y IFC toman foto (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh, 13 abr (VNA) - LaCorporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) ayudará a estaurbe sureña vietnamita a construir un plan de ciudad inteligente, afirmó su vicepresidentapara Asia y Pacífico, Nena Stoiljkovic.

En una reunión la víspera aquí con elvicepresidente del Comité Popular municipal, Le Thanh Liem, Stoiljkovicprometió trabajar con Ciudad Ho Chi Minh para implementar el memorando decooperación bilateral suscrito a finales de 2017 y afirmó que la IFC será unbuen socio de la megalópolis para el desarrollo de empresas privadas.

Tras evaluar altamente la visiónestratégica y los esfuerzos de Ciudad Ho Chi Minh en la construcción de una ciudadinteligente, Stoiljkovic subrayó que la IFC ayudará a esa urbe a estudiarproyectos al respecto.

Destacó la importancia de construircentros financieros y de alta tecnología para edificar una ciudad inteligente,ya que crearán conectividad y promoverán otros campos, como finanzas ycapacitación de recursos humanos.

Además, expresó su satisfacción por laselección de Ciudad Ho Chi Minh de la compañía de calificación Standard &Poor's Service como consultora para la calificación de gestión crediticia yfinanciera, lo que, estimó, es un buen comienzo para que la ciudad tenga accesoa préstamos sin la garantía del Gobierno, como contribución a movilizar capitalpara proyectos de desarrollo local en el futuro.

Por su parte, Le Thanh Liem agradeció ala IFC por apoyar a las autoridades municipales durante su visita de trabajo a EstadosUnidos a finales de 2017, durante la cual ambas partes firmaron un acuerdo decooperación.

Pidió a la IFC que ayude a Ciudad Ho ChiMinh a ganar experiencia en la construcción de ciudades inteligentes de otrospaíses, especialmente en la formación de un centro de investigación, pronósticoy construcción de estrategias de desarrollo socioeconómico.

Además, propuso que la corporaciónproporcione ayuda financiera para que esta urbe investigue la construcción deun centro creativa de alta interacción que conecte los distritos 2 y 9 con eldistrito de Thu Duc para facilitar la cooperación de la comunidad local deemprendedores.

Ciudad Ho Chi Minh espera a la asesoríade la IFC sobre la implementación de proyectos de asociación público- privada(PPP), dijo e invitó a ese organismo a asistir a un taller internacionalsobre el uso del presupuesto estatal y PPP en coordinación con el BancoMundial, el cual se efectuará en mayo en esta ciudad.

Al aceptar la invitación para participaren el taller sobre PPP, Stoiljkovic ratificó que la IFC, con especialistas dealta calificación, está lista para asesorar a Ciudad Ho Chi Minh en la edificaciónde la estructura de ese modelo y el uso efectivo del capital en proyectos en elsector.- VNA

VNA-SOC
source

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.