Ignorancia en proyectos contra desastres naturales es crimen, sostiene Premier de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a las autoridades competentes a fortalecer las inversiones en las obras contra el deslizamiento de tierras, considerando como acto criminal la falta de responsabilidad en la supervisión de los proyectos de enfrentamiento a los desastres natu

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a las autoridades competentes a fortalecer las inversiones en las obras contra el deslizamiento de tierras, considerando como acto criminal la falta de responsabilidad en la supervisión de los proyectos de enfrentamiento a los desastres naturales.

Ignorancia en proyectos contra desastres naturales es crimen, sostiene Premier de Vietnam ảnh 1Escenario de la reunión (Fuente: VNA)

Al presidir una reunión sobre la situación de erosión de la costa y la desembocadura de los ríos en la región central, el jefe del gobierno subrayó la importancia de las medidas preventivas, a la vez que pidió a los ministerios vinculados fortalecer la coodinación en la gestión de los embalses hidroeléctricos, en momentos en que el país sufre crecientes efectos del fenómeno El Niño.

El delta litoral del Centro del país es una estrecha franja de tierra, subrayó, y puso de relieve la necesidad de preservar los recursos terrestres, en respuesta a los fenómenos naturales y al servicio del desarrollo socioeconómico nacional.

De acuerdo con Xuan Phuc, el 60 por ciento del Producto Interno Bruto del país proviene de las localidades costeras y con el fin de aprovechar las potencialidades del mar para impulsar el crecimiento económico, Vietnam adoptó la estrategia marítima hasta 2020.

Tras apreciar las iniciativas presentadas por los miembros de gabinete durante la reunión para mitigar los efectos de la erosión de la tierra, el Premier exhortó a llevar a cabo una evaluación integral de la situación para confeccionar medidas concretas y asociadas con el desarrollo socioeconómico.

También pidió intensificar la información a los pobladores sobre las soluciones para prevenir y reducir los efectos de los desastres naturales.

Por otro lado, instó a recabar más capital social, incluida la ayuda internacional, para enfrentar la erosión e incrementar los proyectos de asociación público-privada en ese sector.

Al mismo tiempo, encargó a las autoridades la aceleración de la aplicación tecnológica en las actividades contra ese fenómeno, prestando especial atención a la garantía de la seguridad de los pobladores y la conservación de los patrimonios culturales.

Datos oficiales señalan que en las últimas décadas, especialmente después de las históricas inundaciones de 1999, la costa central de Vietnam, de mil 649 kilómetros de largo, sufre efectos cada vez peores y más complicados causados por la erosión.

Ese fenómeno no solo ha dañado el transporte fluvial y marítimo, la infraestructura pública, el ecosistema natural y las actividades turísticas, sino que también ha impactado la producción y la vida de los pobladores.

Se reportan en esa región 88 sitios afectados por la erosión, con una longitud total de 120 kilómetros. Quang Ngai es la provincia más damnificada con 21 sitios, que suman 35 kilómetros. - VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.