Impacto de la cuarta revolución industrial en la formación profesional en Vietnam

El desarrollo de la cuarta revolución industrial requiere que los trabajadores deban aprender de forma incesante yque se establezca un sistema de formación vocacional flexible.

El desarrollo de la cuarta revolución industrial requiere que los trabajadores deban aprender de forma incesante y que se establezca un sistema de formación vocacional flexible.

Impacto de la cuarta revolución industrial en la formación profesional en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Vietnamplus)

La tecnología puede liberar a los trabajadores de las labores físicas intensas y peligrosas. La tecnología digital brinda oportunidades para mejorar la seguridad laboral, sin embargo, genera un gran obstáculo a los empleados debido a su capacidad de reemplazar los puestos que requieren nuevas habilidades.

Cuando se habla de la tecnología y el futuro del empleo en Vietnam, es imposible no mencionar la automatización. Existen en la actualidad los desafíos en la recapacitación de las habilidades para ayudar a los trabajadores a adaptarse a los cambios del mercado laboral durante la cuarta revolución industrial (industria 4.0).

Y ahora es el momento para que la formación profesional en el país se innove de manera integral.

Según pronósticos de las organizaciones internacionales, alrededor del 75 por ciento de la fuerza laboral de Vietnam sufren efectos de la cuarta revolución industrial. Por lo tanto, los trabajadores tendrán que equiparse con las nuevas habilidades para adaptarse, ya que los robots eliminan millones de empleos y nacen nuevos trabajos y requisitos laborales.

“Guerra” entre humanos y robots

Los expertos aseguraron que la industria 4.0 cambiará la naturaleza de los trabajos del futuro. Sin embargo, el mayor impacto de esta revolución no es perder empleos, sino cambiar los requisitos laborales.

De acuerdo con Pham Do Nhat Tien, ex asistente del ministro de Educación y Formación, si la integración afecta al mercado laboral con una tendencia que le da una dimensión internacional, la industria 4.0tiene más influencia, creando un mundo de trabajo 4.0.

También destacó que en el mundo del trabajo 4.0, las personas compiten con robots en un entorno laboral de digitalización y automatización. En esta competencia, los robots reemplazarán a humanos en una serie de tareas y labores repetitivas tanto cerebrales como fiscales. Sin embargo, gracias a la liberación de trabajos aburridos, la gente tendrá condiciones favorables y será obligada a promover todo su potencial para superar a los robots.

El mercado laboral 2019: Aumento de miles nuevos empleos

Según el informe sobre perspectivas de trabajos y tendencias de habilidades en Vietnam en el período 2018-2022, realizado por el grupo Navigos dedicado al reclutamiento de empleados en línea, el 42 por ciento de los especialistas creen que los robots reemplazarán a los humanos en ocupaciones repetitivas como “administración y secretarias”. Aunque las profesiones “administración y secretarias” figuran entre las tres principales con la mayor necesidad del reclutamiento en 2018, se pronostica que la demanda de estas labores experimente una diminución en los próximos cinco años debido a ser reemplazadas por las maquinas.

Los factores científicos y tecnológicos que cambiarán el mercado laboral en el próximo quinquenio son la robotización y la automatización. Además, el campo de la tecnología de la información, incluido el desarrollo de las redes móviles, la computación en la nube, la capacidad de procesamiento informático y los macrodatos, transformarán el mercado laboral. El grupo de ingeniería y alta tecnología tendrá la mayor perspectiva de crecimiento en los cinco años siguientes.

Aprender para hacer frente a dificultades

Con una fuerza laboral de casi 56 millones de personas, Vietnam posee una gran ventaja para atraer a inversiones extranjeras. Los trabajadores capacitados en este país representan 60 por ciento de la fuerza laboral total, sin embargo, solo el 21 por ciento de ellos recibieron certificación y un curso de capacitación con al menos tres meses. Por lo tanto, en medio de la cuarta revolución industrial, la fuerza obrera enfrentará desafíos para adaptarse a los cambios del mercado laboral.

De acuerdo con Valentina Barcucci, especialista de la Organización Internacional del Trabajo en Vietnam, varios desafíos de la sostenibilidad en el mercado laboral en esta nación indochina se resolverán con habilidades.

Resaltó que la tasa de más de 19 millones de trabajadores no oficiales disminuirá si se mejora la calidad de educación. El ingreso también aumentará con el desarrollo de habilidades. Particularmente, el problema de las horas de trabajo excesivas se solucionará gracias el incremento de los trabajadores con alta calificación.

Concedió importancia a las inversiones para la mejora de la capacidad humana a través de la asistencia para el cambio de puestos de trabajo y el aprendizaje permanente.

Mientras tanto, Wendy Cunningham, economista senior del Banco Mundial, enfatizó que los trabajadores aún necesitan capacitación para perfecionarse. Se pronostica que las ocupaciones de mayor crecimiento en este país incluirán: Instalación, asistencia en cocina, producción de artículos de oficina y operación de máquinas, electricidad, electrónica, salud, sanidad, asistencia en hogares, ciencia, tecnología, trabajos en oficina y servicios. De estos trabajos, más de una mitad requiere de la formación profesional.

En el futuro, se cree que los factores científicos y tecnológicos cambien la naturaleza de diversas labores, lo que generará la necesidad de habilidades más complejas como la cooperación, la evaluación, la toma de decisión y la gestión humana, así como la capacidad creativa. En particular, los empleadores creen que el aprendizaje positivo se convertirá en la habilidad básica más esencial de los trabajadores para satisfacer los nuevos cambios del mercado.

Compartiendo con la misma opinión, Pham Do Nhat Tien, ex asistente del ministro de Educación y Formación, señaló que los empleados deben tener tanto habilidades específicas en su trabajo como capacidad más amplia para enfrentar los cambios.

Cuando los avances tecnológicos cambian el mercado laboral, las empresas enfrentarán más dificultades para encontrar talentos, lo que requiere la mejora de la formación profesional./.

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.

 Programa de intercambio cultural transfronterizo y el Festival Popular Fronterizo Vietnam-China 2025. (Foto: VNA)

Intercambio popular Vietnam - China: Es necesario ampliarlo

El fortalecimiento del intercambio popular entre Vietnam y China necesita implementarse de forma sincronizada en todos los niveles, en contribución a la construcción de la confianza, la promoción de la comprensión y el robustecimiento de los vínculos entre ambos pueblos.

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

El 26 de junio de cada año se conmemora el “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas” y también el “Día Nacional de Prevención y Lucha contra las Drogas” en Vietnam. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar y elevar la conciencia pública sobre la prevención, el combate y la erradicación de los problemas relacionados con las drogas.