Impactos de Comunidad económica regional para desarrollo de Hanoi

Expertos y economistas vietnamitas analizaron los impactos positivos y desafíos de la adhesión a la Comunidad Económica de ASEAN (AEC, en inglés) para los sectores socioeconómico y cultural de Hanoi durante un seminario temático.
Impactos de Comunidad económica regional para desarrollo de Hanoi ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Expertos y economistas vietnamitas analizaron los impactos positivos y desafíos de la adhesión a la Comunidad Económica de ASEAN (AEC, en inglés) para los sectores socioeconómico y cultural de Hanoi durante un seminario temático.

Al intervenir en la cita la víspera, el vicepresidente del Comité Popular municipal Nguyen Ngoc Tuan aclaró que el establecimiento de la AEC a finales de 2015 tiene como objetivo formar un mercado y una base productiva común entre los países miembros de la agrupación sudesteasiática y promover la libre circulación de las mercancías, servicios, inversiones y trabajadores calificados.

Como centro político y administrativo nacional y un gran polo de cultura, educación-formación, ciencia-tecnología, economía e transacción internacional, Hanoi enfrentará tanto oportunidades como desafíos para el desarrollo socioeconómico en la integración económica regional, opinó.

El poder capitalino estudiará las opiniones, propuestas e iniciativas constructivas de los participantes, las cuales sirven de base para elaborar los planes, mecanismos y políticas concretas en aras de aprovechar el máximo las ventajas brindadas por la AEC, afirmó.

Según las recomendaciones de economistas, las empresas deben analizar con detalles el ambiente de negocios para dar la estrategia adecuada en el actual contexto de globalización.-VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.