Vietnam eleva nivel de fuente laboral por integración internacional

Para enfrentar la competitividad en materia de recursos humanos cuando la Comunidad Económica (AEC) de ASEAN se establezca a fines de este año, Ciudad Ho Chi Minh debe elevar la calidad de la fuente laboral para satisfacer la demanda de integración.

Para enfrentar la competitividad en materia de recursos humanos cuando la Comunidad Económica (AEC) de ASEAN se establezca a fines de este año, Ciudad Ho Chi Minh debe elevar la calidad de la fuente laboral para satisfacer la demanda de integración.

Vietnam eleva nivel de fuente laboral por integración internacional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Esa recomendación se dio a conocer durante el seminario titulado “Comunidad Económica de ASEAN: Oportunidades y desafíos para el mercado laboral de Ciudad Ho Chi Minh”, efectuado la víspera en esta metrópolis bajo auspicio del Instituto municipal de Estudio para el Desarrollo.

Según el vicedirector del Centro de pronóstico sobre la demanda de recursos humanos e informaciones del mercado laboral de esta urbe, Tran Anh Tuan, al participar en la AEC, las plazas de empleos nacionales aumentarán este año 14,5 por ciento principalmente en los sectores como la producción de arroz, construcción, transporte, confección y textil y procesamiento alimentario.

En la etapa 2015-2025, la demanda de trabajo en los niveles promedios, bajos y altos se incrementará respectivamente 28, 23 y 13 por ciento, vaticinó Anh Tuan y afirmó que se trata de una oportunidad para mejorar la vida de millones de vietnamitas.

La integración internacional creará oportunidades de empleos pero con requisitos y criterios de reclutamiento más alto para los trabajadores, apuntó.

Por su parte, el director del Centro de la Organización mundial de Comercio de Ciudad Ho Chi Minh, Pham Binh An, informó que la cantidad de puestos de empleo en la industria-servicios tiende a aumentar.

Mientras que la fuente laboral en las empresas estatales disminuye debido a la reestructuración empresarial y la privatización en el proceso de adhesión internacional, reveló.

En la cita, los participantes destacaron que una vez fundada la AEC, manos de obra de los países miembros se moverán de forma libre en un mercado común, aportando a fomentar el desarrollo socioeconómico de las naciones integrantes.

Propusieron también que el Estado debe perfeccionar el aparato de gestión de los recursos humanos y aplicar las políticas y mecanismos para crear un ambiente social para los trabajadores.

Ciudad Ho Chi Minh necesita realizar censo sobre los recursos humanos y concientizar sobre la integración para las empresas, trabajadores y centros de formación para que tengan plan adecuado en este campo. - VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.