Impulsan agenda de cooperación entre Argentina y ASEAN

Con el propósito de ampliar los convenios económicos establecidos entre Argentina y Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), se llevó a cabo el encuentro virtual “Comercio con el Sudeste Asiático como generador de trabajo en la región”
Buenos Aires, 12 oct (VNA)- Con el propósito de ampliarlos convenios económicos establecidos entre Argentina y Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN), se llevó a cabo el encuentro virtual “Comerciocon el Sudeste Asiático como generador de trabajo en la región”, en el queparticiparon dirigentes de la Jefatura de Gabinete de la Nación, laCancillería, la Confederación General del Trabajo de Argentina (GTC) yrepresentantes de las embajadas de Vietnam, Tailandia, Malasia, Filipinas eIndonesia. 
Impulsan agenda de cooperación entre Argentina y ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)


En sus palabras de apertura de esta actividad, la diputada del Parlasur JuliaPerié resaltó las prioridades en el proceso de comercialización de losproductos argentinos para la ASEAN, en particular el desafío de diversificarlas exportaciones.

 “Hoy cerca del 90% de los productos que Argentina le vende al SudesteAsiático son derivados de la agroindustria. Por lo que sería una tarea amediano plazo darle valor agregado a nuestras exportaciones sumando sectores alos acuerdos comerciales, como la industria del cuero, la farmacéutica, elplástico, la informática, entre otros”, subrayó. 

En el mismo sentido se expresó el subsecretario de Relaciones Institucionales yde Gobierno de la Jefatura de Gabinete de la Nación, Sebastián Molas, paraquien el escenario de pospandemia debe encontrar a la Argentina ampliando suhorizonte de socios internacionales, siendo el bloque de la ASEAN una regiónsumamente auspiciosa y prioritaria para el Gobierno Nacional.

Por otra parte, el secretario general de la CGT, Héctor Daer, remarcó lanecesidad de ampliar el horizonte de acuerdos con aquellos paísescomplementarios de la economía argentina para posibilitar la reactivación delaparato productivo nacional, y en consecuencia la generación de empleo./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.