En sus palabras de apertura de esta actividad, la diputada del Parlasur JuliaPerié resaltó las prioridades en el proceso de comercialización de losproductos argentinos para la ASEAN, en particular el desafío de diversificarlas exportaciones.
“Hoy cerca del 90% de los productos que Argentina le vende al SudesteAsiático son derivados de la agroindustria. Por lo que sería una tarea amediano plazo darle valor agregado a nuestras exportaciones sumando sectores alos acuerdos comerciales, como la industria del cuero, la farmacéutica, elplástico, la informática, entre otros”, subrayó.
En el mismo sentido se expresó el subsecretario de Relaciones Institucionales yde Gobierno de la Jefatura de Gabinete de la Nación, Sebastián Molas, paraquien el escenario de pospandemia debe encontrar a la Argentina ampliando suhorizonte de socios internacionales, siendo el bloque de la ASEAN una regiónsumamente auspiciosa y prioritaria para el Gobierno Nacional.
Por otra parte, el secretario general de la CGT, Héctor Daer, remarcó lanecesidad de ampliar el horizonte de acuerdos con aquellos paísescomplementarios de la economía argentina para posibilitar la reactivación delaparato productivo nacional, y en consecuencia la generación de empleo./.