Impulsan cooperación económica con Medio Oriente y África del Norte

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, exigió un impulso más fuerte y efectivo a la cooperación económica entre su país y los socios en Medio Oriente y África del Norte.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, exigió un impulso másfuerte y efectivo a la cooperación económica entre su país y los sociosen Medio Oriente y África del Norte.

Alintervenir hoy en la sesión inaugural del Foro Económico Vietnam-MedioOriente-África del Norte, celebrado durante dos días en Hanoi, el jefede gobierno subrayó que a pesar de la distancia geográfica las parteshan mantenido sus tradicionales nexos de amistad, solidaridad ycolaboración por la paz y la prosperidad en el mundo.

Vietnam y las naciones en Medio Oriente-África del Norte disponen deenormes ventajas y potencialidades para impulsar la colaboraciónmultifacética, evaluó.

Con un estable ambientepolítico y social, abundantes recursos humanos y 90 millones deconsumidores, el país indochino es un destino atractivo para losinversores foráneos, señaló.

Destacó la importanciageopolítica del Medio Oriente-África del Norte en la conexión entre loscontinentes de Asia, Europa y África.

Con unapoblación total de 520 millones de personas, el Medio Oriente y Áfricadel Norte gozan de potenciales reservas de recursos naturales,especialmente el petróleo y el gas, precisó.

Elgobierno vietnamita desea que ese foro económico, con la participaciónde administradores de políticas y representantes de empresas de 15naciones de las mencionadas áreas, cree más incentivos para eldesarrollo de los nexos de cooperación bilateral, especialmente en laeconomía, comercio, inversión, petróleo y empleo, manifestó Tan Dung.

En ese sentido, propuso a los delegados concentrarseen debates sobre la inversión y el negocio en cada país, así como lasexperiencias para elevar la competitividad con el fin de crear lascondiciones favorables para los inversionistas extranjeros.

Abogó por la aplicación de medidas destinadas a fomentar los vínculosen áreas potenciales de comercio, energía, minería, infraestructura,agricultura, empleo, educación, salud, cultura y turismo.

Vietnam implementa con firme voluntad su estrategia de desarrollosocioeconómico hasta 2020, centrando en el perfeccionamiento de lainstitucionalidad, el sistema político, la infraestructura, la calidadde los recursos humanos, paralelamente con la reestructuración económicay la transformación del modelo de crecimiento, afirmó.

La nación sudesteasiática participa en las negociaciones de Tratadosde Libre Comercio con socios de Asia-Pacífico, la Unión Europea y laAlianza Aduanera (Rusia, Belarús y Kazajstán), lo que según el premierabrirá oportunidades de cooperación no sólo para empresas vietnamitas,sino también extranjeras.

Durante la recientedécada, el valor del intercambio comercial entre Vietnam y esas regionesse multiplicó por nueve veces, para alcanzar siete mil 400 millones dedólares en el pasado año, de acuerdo con estadísticas oficiales.

Algunos países del Medio Orienteinvirtieron en importantes proyectos en Vietnam como los complejos derefinería Nghi Son y Long Son, y el polo hotelero en la bahía de HaLong.

En la actualidad, miles de trabajadores vietnamitas trabajan en países del Medio Oriente y África del Norte.

Vietnam recibió también 427 millones de dólares de las asistenciaspreferenciales de esas áreas a favor del desarrollo infraestructural, dela educación y la salud.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.